El dibujo infantil como estrategia para mejorar el nivel de escritura en los niños y niñas de 5 años de la IEI N° 275 Llavini Puno 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación “El dibujo infantil como estrategia para mejorar el nivel de escritura en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°275 Llavini Puno 2017” tuvo como objetivo general determinar la eficacia del dibujo infantil como estrategia para mejorar en nivel de escr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Merma Cayo, Milagros Gerardina, Herencia Mamani, Maria Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7285
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Curricular
Estrategias Metodológicas en las Diversas Áreas Curriculares
Descripción
Sumario:La presente investigación “El dibujo infantil como estrategia para mejorar el nivel de escritura en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°275 Llavini Puno 2017” tuvo como objetivo general determinar la eficacia del dibujo infantil como estrategia para mejorar en nivel de escritura. Los cuales se evidencia con la aplicación de los talleres. El tipo de investigación que se plantea para realizar el presente trabajo experimental y de diseño pre experimental; con un solo grupo con pre test (prueba de entrada) y post test (prueba de salida). Primero se aplicó uno prueba de entrada al único grupo experimental, luego se aplicó la estrategia, que consta de 15 talleres los cuales se desarrollaron en el aula.Luego, se aplicó una prueba de salida al único grupo experimental, demostrando los resultados de las competencias comprende textos orales y produce textos escritos. Finalmente se aplicó las pruebas de hipótesis y los resultados estadísticos para determinar que: La estrategia del dibujo infantil es eficaz puesto que desarrolla la creatividad e imaginación, estimula su progreso cognitivo y capacidad de comunicación, la organización mental del mundo que le rodea, y también sus habilidades motoras y estéticas, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).