Comparación de áreas en diferentes tiempos, mediante métodos directos según la tecnología GNSS con fines de catastro en la selva puneña
Descripción del Articulo
El presente trabajo fue realizado en el sector Janansaya, distrito de Putina Punco, provincia Sandia, Departamento Puno. En la actualidad existen predios rurales cuya informaciones gráficas y físicas no coinciden, ocasionando superposiciones entre colindantes. Para esto tenemos como objetivo general...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16326 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16326 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Predio Levantamiento GPS Submétrico GPS Navegador Catastro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05 |
| id |
RNAP_36adb98384027465a06fabc8a65c2303 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16326 |
| network_acronym_str |
RNAP |
| network_name_str |
UNAP-Institucional |
| repository_id_str |
9382 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comparación de áreas en diferentes tiempos, mediante métodos directos según la tecnología GNSS con fines de catastro en la selva puneña |
| title |
Comparación de áreas en diferentes tiempos, mediante métodos directos según la tecnología GNSS con fines de catastro en la selva puneña |
| spellingShingle |
Comparación de áreas en diferentes tiempos, mediante métodos directos según la tecnología GNSS con fines de catastro en la selva puneña Chagua Mamani, Beatriz Predio Levantamiento GPS Submétrico GPS Navegador Catastro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05 |
| title_short |
Comparación de áreas en diferentes tiempos, mediante métodos directos según la tecnología GNSS con fines de catastro en la selva puneña |
| title_full |
Comparación de áreas en diferentes tiempos, mediante métodos directos según la tecnología GNSS con fines de catastro en la selva puneña |
| title_fullStr |
Comparación de áreas en diferentes tiempos, mediante métodos directos según la tecnología GNSS con fines de catastro en la selva puneña |
| title_full_unstemmed |
Comparación de áreas en diferentes tiempos, mediante métodos directos según la tecnología GNSS con fines de catastro en la selva puneña |
| title_sort |
Comparación de áreas en diferentes tiempos, mediante métodos directos según la tecnología GNSS con fines de catastro en la selva puneña |
| author |
Chagua Mamani, Beatriz |
| author_facet |
Chagua Mamani, Beatriz Valdivia Mamani, Wendy Carol |
| author_role |
author |
| author2 |
Valdivia Mamani, Wendy Carol |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Flores, Victor Cipriano |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chagua Mamani, Beatriz Valdivia Mamani, Wendy Carol |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Predio Levantamiento GPS Submétrico GPS Navegador Catastro |
| topic |
Predio Levantamiento GPS Submétrico GPS Navegador Catastro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05 |
| description |
El presente trabajo fue realizado en el sector Janansaya, distrito de Putina Punco, provincia Sandia, Departamento Puno. En la actualidad existen predios rurales cuya informaciones gráficas y físicas no coinciden, ocasionando superposiciones entre colindantes. Para esto tenemos como objetivo general comparar áreas en diferentes tiempos, mediante métodos directos con GNSS con fines de catastro en la selva Puneña. Los objetivos específicos son: determinar el área de una parcela con GPS Submétrico, GPS Navegador analizar y ajustar el área de una parcela con GNSS en tiempos 5, 10 y 15 minutos. Para obtener datos se utilizó el método del levantamiento catastral directo y para el método estadístico se empleó la prueba Anova unifactorial, siendo la probabilidad del error de la significancia bilateral 0.000 menor al 0.05 o 5% entonces se rechaza la hipótesis nula, luego se realizó las pruebas post hoc de tukey y Dunnet utilizando el Software SPSSv26, las variables de estudio son las áreas tomadas en diferentes tiempos. Como resultados del equipo GPS Submétrico para tiempos de 5, 10 y 15 minutos se obtuvo áreas de 0.2658, 0.2683 y 0.2741 Hectáreas respectivamente. Para el equipo GPS navegador en tiempos de 5, 10 y 15 minutos obtuvimos áreas de 0.2433, 0.2393 y 0.2543 Hectáreas respectivamente. Con respecto al GPS Submétrico concluimos que las áreas con mayor tiempo de toma de datos se aproximan al área base, y al menor tiempo de toma de datos el área se reduce, induciendo al error. Y de los resultados obtenidos con GPS Navegador las áreas con mayor tiempo de toma de datos se aproxima al área base, sin embargo, los datos obtenidos presentan mayor error frente al área base. Al realizar el análisis y ajuste de las áreas con la estación base, se debe verificar que estos resultados estén dentro de la tolerancia catastral. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-30T17:40:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-30T17:40:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08-02 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16326 |
| url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16326 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
UNAP-Institucional |
| collection |
UNAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16326/1/Chagua_Beatriz_Valdivia_Wendy.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16326/3/ANEXO%2018.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16326/2/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16326/4/Chagua_Beatriz_Valdivia_Wendy.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16326/5/ANEXO%2018.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fb85b9a91483d7a6c238ad668b5e9d08 51774d2a4380d83f985ebd521a9c9617 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 0520499710cdf3da6f1623c2ba13fb8a 9d83d23b5908134c9891b0f765245490 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819880892591505408 |
| spelling |
Flores Flores, Victor CiprianoChagua Mamani, BeatrizValdivia Mamani, Wendy Carol2021-07-30T17:40:01Z2021-07-30T17:40:01Z2021-08-02http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16326El presente trabajo fue realizado en el sector Janansaya, distrito de Putina Punco, provincia Sandia, Departamento Puno. En la actualidad existen predios rurales cuya informaciones gráficas y físicas no coinciden, ocasionando superposiciones entre colindantes. Para esto tenemos como objetivo general comparar áreas en diferentes tiempos, mediante métodos directos con GNSS con fines de catastro en la selva Puneña. Los objetivos específicos son: determinar el área de una parcela con GPS Submétrico, GPS Navegador analizar y ajustar el área de una parcela con GNSS en tiempos 5, 10 y 15 minutos. Para obtener datos se utilizó el método del levantamiento catastral directo y para el método estadístico se empleó la prueba Anova unifactorial, siendo la probabilidad del error de la significancia bilateral 0.000 menor al 0.05 o 5% entonces se rechaza la hipótesis nula, luego se realizó las pruebas post hoc de tukey y Dunnet utilizando el Software SPSSv26, las variables de estudio son las áreas tomadas en diferentes tiempos. Como resultados del equipo GPS Submétrico para tiempos de 5, 10 y 15 minutos se obtuvo áreas de 0.2658, 0.2683 y 0.2741 Hectáreas respectivamente. Para el equipo GPS navegador en tiempos de 5, 10 y 15 minutos obtuvimos áreas de 0.2433, 0.2393 y 0.2543 Hectáreas respectivamente. Con respecto al GPS Submétrico concluimos que las áreas con mayor tiempo de toma de datos se aproximan al área base, y al menor tiempo de toma de datos el área se reduce, induciendo al error. Y de los resultados obtenidos con GPS Navegador las áreas con mayor tiempo de toma de datos se aproxima al área base, sin embargo, los datos obtenidos presentan mayor error frente al área base. Al realizar el análisis y ajuste de las áreas con la estación base, se debe verificar que estos resultados estén dentro de la tolerancia catastral.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPPredioLevantamientoGPS SubmétricoGPS NavegadorCatastrohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05Comparación de áreas en diferentes tiempos, mediante métodos directos según la tecnología GNSS con fines de catastro en la selva puneñainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Topógrafo y AgrimensorIngeniería Topográfica y AgrimensuraUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo Profesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732076Mamani Huanca, Luis AlbertoGonzales Gonzales, Victor AndresBanegas Layme, Victor Raul701170934763045401311600ORIGINALChagua_Beatriz_Valdivia_Wendy.pdfChagua_Beatriz_Valdivia_Wendy.pdfapplication/pdf5356989https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16326/1/Chagua_Beatriz_Valdivia_Wendy.pdffb85b9a91483d7a6c238ad668b5e9d08MD51ANEXO 18.pdfANEXO 18.pdfapplication/pdf264247https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16326/3/ANEXO%2018.pdf51774d2a4380d83f985ebd521a9c9617MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16326/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTChagua_Beatriz_Valdivia_Wendy.pdf.txtChagua_Beatriz_Valdivia_Wendy.pdf.txtExtracted texttext/plain170673https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16326/4/Chagua_Beatriz_Valdivia_Wendy.pdf.txt0520499710cdf3da6f1623c2ba13fb8aMD54ANEXO 18.pdf.txtANEXO 18.pdf.txtExtracted texttext/plain1442https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16326/5/ANEXO%2018.pdf.txt9d83d23b5908134c9891b0f765245490MD5520.500.14082/16326oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/163262024-03-04 17:41:14.336Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).