Evaluación de las competencias emprendedoras y la generación de ideas de negocios de los estudiantes de administración de la universidad nacional del altiplano puno - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Evaluación de las Competencias Emprendedoras y la Generación de Ideas de Negocios de los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2017”; tiene como objetivo principal a través de un estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suaquita Mansilla, Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9334
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de Emprendimientos
Competencias Emprendedoras
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Evaluación de las Competencias Emprendedoras y la Generación de Ideas de Negocios de los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2017”; tiene como objetivo principal a través de un estudio de nivel descriptivo, analizar las competencias emprendedoras desarrolladas por los estudiantes de la escuela profesional de administración y la generación de ideas de negocios en los concursos desarrollados por la Universidad Nacional del Altiplano en la ciudad de Puno; la metodología es descriptiva y la muestra es probabilística aleatoria simple siendo un total de 56 estudiantes matriculados del VII al X semestre 2017–II quienes pertenecen a la curricula (2008–2012). Con respecto al objetivo N° 1 e hipótesis N° 1. Se plantea determinar las competencias emprendedoras desarrolladas por los estudiantes de administración, las conclusiones a las que se llego fue de que la competencia emprendedora desarrollada por los estudiantes de administración es la motivación de logro con un 32 %, se aplicó la Escala de Competencias Emprendedoras, validada por Flores (2003), la misma que cuenta con cinco grupos de competencias: conocimiento de sí mismo, visión de futuro, motivación de logro, planificación y persuasión. Referente al objetivo N° 2 e hipótesis N° 2, se concluye que la Escuela Profesional de Administración tiene un alto nivel de participación en los diferentes concursos de generación de ideas de negocio, con el 49 % de participación frente a otras carreras profesionales, y para las incubadoras de negocio 3 de 4 equipos son de estudiantes de administración como se puede ver en los gráficos 08, 09, 10 y 11. Aceptando la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).