Evaluación de la ejecución presupuestaria y su incidencia en el cumplimiento de metas del Programa Regional de Riego y Drenaje Puno, periodos 2016-2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Evaluación de la Ejecución Presupuestaria y su incidencia en el cumplimiento de metas del Programa Regional de Riego y Drenaje Puno, periodos 2016-2017”, tuvo como objetivo general evaluar la incidencia de la Ejecución Presupuestaria de Ingresos y Gasto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Charaja Incacutipa, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15537
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución presupuestaria
Evaluación presupuestaria
Gasto
Ingreso
Meta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Evaluación de la Ejecución Presupuestaria y su incidencia en el cumplimiento de metas del Programa Regional de Riego y Drenaje Puno, periodos 2016-2017”, tuvo como objetivo general evaluar la incidencia de la Ejecución Presupuestaria de Ingresos y Gastos en el cumplimiento de metas del Programa Regional de Riego y Drenaje para los ejercicios fiscales 2016-2017; usando como Metodología el Enfoque Cuantitativo, dentro del cual se empleó el diseño No Experimental, Descriptivo, Transeccional, usando los métodos descriptivo, analítico y correlacional, llegando a las siguientes conclusiones: el Presupuesto de Ingresos asignado según monto PIM para el ejercicio fiscal 2016 fue de S/ 13,087,497.00, logrando ejecutar S/ 13,145,532.00 representando el 100.44% de lo programado, con un indicador de eficacia de 1.00 mostrando una eficaz recaudación y cumplimiento de metas presupuestarias; para el ejercicio fiscal 2017 se tuvo S/ 2,457,112.00 llegando a ejecutar S/ 3,557,101.00 que representa el 102.89% de lo programado, con un indicador de eficacia de 1.03, mostrando que para ambos periodos la calificación según indicadores es Muy Buena. Respecto al Presupuesto de Gastos para el ejercicio fiscal 2016, se tuvo un presupuesto PIM de S/ 27,580,031.00, logrando ejecutar S/ 25,580,995.00 que representa el 92.75% de lo programado, con un indicador de eficacia de 0.93 mostrando así una capacidad de gasto eficaz; para el periodo 2017 se hizo una programación PIM de S/ 7,095,512.00 logrando ejecutar S/ 6,844,617.00, que representa el 96.46% de lo programado, con un indicador de eficacia de 0.96, mostrando para ambos periodos una calificación Buena según Indicadores de Gestión, cumpliendo satisfactoriamente lo programado respecto al Presupuesto Institucional Modificado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).