Evaluación de la viabilidad espermática del semen refrigerado y tasa de preñez en ovejas criollas

Descripción del Articulo

El estudio fue diseñado para evaluar la viabilidad espermática (motilidad, vitalidad y acrosoma) delos espermatozoides de semen refrigerado a las 0, 6, 12, 24 horas, para ello se utilizó 02 reproductores machos PDP de la raza Corriedale con fertilidad comprobada, de 04 dientes, sanos y entrenados pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Limachi, Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9256
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reproducción Animal
Viabilidad espermática en ovinos
Descripción
Sumario:El estudio fue diseñado para evaluar la viabilidad espermática (motilidad, vitalidad y acrosoma) delos espermatozoides de semen refrigerado a las 0, 6, 12, 24 horas, para ello se utilizó 02 reproductores machos PDP de la raza Corriedale con fertilidad comprobada, de 04 dientes, sanos y entrenados para la colección de semen.Y la tasa de preñez a través de la inseminación artificial a tiempo fijo con semen fresco. Se evalúo a 100 ovejas criollas adultas distribuidas al azar en 2 tratamientos de 50 ovejas cada uno. Fueron sincronizadas con esponjas de poliuretano impregnadas con acetato de Medroxiprogesterona 60 mg aplicado en el canal vaginal durante 14 días. Al momento de retirar se aplicó eCG, (300 UI), la inseminación artificial se realizó a los 2 días post retiro de las esponjas por vía cervical con semen fresco diluido en una proporción de 1: 2 con el dilutor comercial AndroMet ® a > 6 horas de refrigeración del semen de carnero. La evaluación fue: Motilidad individual 74.06 %. (0 h), 64.25 %(6h), 53.81%(12h) y 46.43%(24h) no existiendo diferencia estadística al análisis de varianza (P≥ 0.05). Vitalidad 69.21% (0h), 65.09 % (6h), 54.255%(12h) y 56.42% (24h) encontrando diferencia altamente significativa en ANVA (P≥ 0.01) y 72.89% (0h), 64.74% (6h), 54.97% (12h), 47.42% (24h) para Acrosoma no existiendo diferencia estadística al análisis de varianza (P≥ 0.05). A la inseminación con semen fresco 76.6% y refrigerado 59.55 existiendo diferencia estadística altamente significativa (≥ 0.01) utilizando la prueba de Ji cuadrado.La IATF en ovinos se puede realizar con semen diluido o refrigerado por presentar 60% en promedio la tasa de preñez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).