Impactos y perspectivas del turismo ecológico en Chucuito

Descripción del Articulo

El presente trabajo trata de analizar y dar respuesta a las necesidades de bienestar en la población de la ciudad de Chucuito, distrito de la región Puno. En la ciudad de Chucuito se puede apreciar la existencia de muchos atractivos turísticos (naturales y culturales), además su ubicación a 18 Km. d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapana Quispe, Eliseo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/450
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía
Proyectos de Inversión
id RNAP_323bf3dc694a7fe0e6e6b35e774506e7
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/450
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impactos y perspectivas del turismo ecológico en Chucuito
title Impactos y perspectivas del turismo ecológico en Chucuito
spellingShingle Impactos y perspectivas del turismo ecológico en Chucuito
Zapana Quispe, Eliseo
Economía
Proyectos de Inversión
title_short Impactos y perspectivas del turismo ecológico en Chucuito
title_full Impactos y perspectivas del turismo ecológico en Chucuito
title_fullStr Impactos y perspectivas del turismo ecológico en Chucuito
title_full_unstemmed Impactos y perspectivas del turismo ecológico en Chucuito
title_sort Impactos y perspectivas del turismo ecológico en Chucuito
author Zapana Quispe, Eliseo
author_facet Zapana Quispe, Eliseo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zegarra Martínez, Guilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Zapana Quispe, Eliseo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Economía
Proyectos de Inversión
topic Economía
Proyectos de Inversión
description El presente trabajo trata de analizar y dar respuesta a las necesidades de bienestar en la población de la ciudad de Chucuito, distrito de la región Puno. En la ciudad de Chucuito se puede apreciar la existencia de muchos atractivos turísticos (naturales y culturales), además su ubicación a 18 Km. de la ciudad capital de Región Puno, le permite incluirse dentro del circuito turístico Cusco, Puno La Paz; sin embargo el nivel de vida de su población es bajo, debido a la falta de fuentes de empleo y niveles de ingreso menores al promedio nacional. La actividad turística, en las circunstancias actuales, es una de las principales fuentes generadoras de la dinámica económica en la región a pesar de no estar desarrollada en su real magnitud. Uno de los elementos que restringen este rubro productivo es la escasa motivación por ubicar lugares con potencial ecológico, en su debido contexto y categoría. Es decir estos lugares no solo deben brindar belleza medio ambiental y cultural, sino que deben ofrecer comodidades de infraestructura adecuadas para sus habitantes y a todo tipo de turistas. CONTENIDO Para el desarrollo de presente trabajo y considerando lo planteado en la Hipótesis, se hace un diagnóstico del área de estudio, especialmente del estado actual de sus atractivos turísticos y las posibilidades de infraestructura turística en la ciudad de Chucuito. El contenido de los resultados y discusión, están relacionados a identificar los impactos que genera la actividad turística, y dentro de estos principalmente lo generado por el incremento de los ingresos de los habitantes de Chucuito, y su efecto en el incremento del bienestar de la población. La descripción de los atractivos turísticos y servicios turísticos que ofrece Chucuito, nos permite establecer la oferta existente, además de determinar las características físicas, demográficas, económicas y sociales de la ciudad de Chucuito. Entre los atractivos turísticos tenemos: Bahía de Chucuito, Cerro Atoja, Chullpas, lncauyo, Kala Campana, los templos de Sto. Domingo de Guzmán y Asunción, la Cruz de Catequesis, Rollo y Reloj Solar, Glorieta, Centro de crianza de Truchas, las casonas de Cajas Reales, Corregidor Román de Meza, y la Familia Cutimbo. Para ofrecer una moderna infraestructura turística orientada al ecoturismo, se aprovecha lo existente tales como casonas coloniales, que se encuentran en un estado de abandono a pesar de su riqueza arquitectónica, proponiéndose que dos de estas casonas sean intervenidas para su restauración y su adecuación para funcionar como servicios turísticos. La ejecución y funcionamiento de una moderna Planta Turística, estará sustentada por las necesidades, planteamiento del proyecto, financiamiento y su ejecución, para lo cual se propone la organización de la población como los futuros beneficiarios. CONCLUSION Como una de las conclusiones se demuestra que efectivamente, el incremento del índice de desarrollo humano, se debe al incremento de los ingresos de los participantes del proyecto directamente, e indirectamente toda la población.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG488-00488-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/450
identifier_str_mv EPG488-00488-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/450
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/450/1/EPG488-00488-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/450/2/EPG488-00488-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6095e9c9d666cfdef6eb5c232942666f
fbd8e149878b9e981a5758200a22d2d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880990691033088
spelling Zegarra Martínez, GuilfredoZapana Quispe, Eliseo2016-09-17T00:38:01Z2016-09-17T00:38:01Z2009EPG488-00488-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/450El presente trabajo trata de analizar y dar respuesta a las necesidades de bienestar en la población de la ciudad de Chucuito, distrito de la región Puno. En la ciudad de Chucuito se puede apreciar la existencia de muchos atractivos turísticos (naturales y culturales), además su ubicación a 18 Km. de la ciudad capital de Región Puno, le permite incluirse dentro del circuito turístico Cusco, Puno La Paz; sin embargo el nivel de vida de su población es bajo, debido a la falta de fuentes de empleo y niveles de ingreso menores al promedio nacional. La actividad turística, en las circunstancias actuales, es una de las principales fuentes generadoras de la dinámica económica en la región a pesar de no estar desarrollada en su real magnitud. Uno de los elementos que restringen este rubro productivo es la escasa motivación por ubicar lugares con potencial ecológico, en su debido contexto y categoría. Es decir estos lugares no solo deben brindar belleza medio ambiental y cultural, sino que deben ofrecer comodidades de infraestructura adecuadas para sus habitantes y a todo tipo de turistas. CONTENIDO Para el desarrollo de presente trabajo y considerando lo planteado en la Hipótesis, se hace un diagnóstico del área de estudio, especialmente del estado actual de sus atractivos turísticos y las posibilidades de infraestructura turística en la ciudad de Chucuito. El contenido de los resultados y discusión, están relacionados a identificar los impactos que genera la actividad turística, y dentro de estos principalmente lo generado por el incremento de los ingresos de los habitantes de Chucuito, y su efecto en el incremento del bienestar de la población. La descripción de los atractivos turísticos y servicios turísticos que ofrece Chucuito, nos permite establecer la oferta existente, además de determinar las características físicas, demográficas, económicas y sociales de la ciudad de Chucuito. Entre los atractivos turísticos tenemos: Bahía de Chucuito, Cerro Atoja, Chullpas, lncauyo, Kala Campana, los templos de Sto. Domingo de Guzmán y Asunción, la Cruz de Catequesis, Rollo y Reloj Solar, Glorieta, Centro de crianza de Truchas, las casonas de Cajas Reales, Corregidor Román de Meza, y la Familia Cutimbo. Para ofrecer una moderna infraestructura turística orientada al ecoturismo, se aprovecha lo existente tales como casonas coloniales, que se encuentran en un estado de abandono a pesar de su riqueza arquitectónica, proponiéndose que dos de estas casonas sean intervenidas para su restauración y su adecuación para funcionar como servicios turísticos. La ejecución y funcionamiento de una moderna Planta Turística, estará sustentada por las necesidades, planteamiento del proyecto, financiamiento y su ejecución, para lo cual se propone la organización de la población como los futuros beneficiarios. CONCLUSION Como una de las conclusiones se demuestra que efectivamente, el incremento del índice de desarrollo humano, se debe al incremento de los ingresos de los participantes del proyecto directamente, e indirectamente toda la población.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEconomíaProyectos de InversiónImpactos y perspectivas del turismo ecológico en Chucuitoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Economía con mención en Proyectos de InversiónEconomíaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG488-00488-01.pdfapplication/pdf5959099https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/450/1/EPG488-00488-01.pdf6095e9c9d666cfdef6eb5c232942666fMD51TEXTEPG488-00488-01.pdf.txtEPG488-00488-01.pdf.txtExtracted texttext/plain302025https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/450/2/EPG488-00488-01.pdf.txtfbd8e149878b9e981a5758200a22d2d3MD5220.500.14082/450oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4502022-10-29 18:43:04.618Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).