Incidencia del saldo a favor del exportador en la situación financiera de la empresa Taypikala Hotel Lago S.A.C. de la ciudad de Puno, periodos 2017 - 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar cuál es la incidencia del Saldo a Favor del Exportador en la situación financiera de la empresa Taypikala Hotel Lago S.A.C. de la ciudad de Puno, Periodos 2017-2018, los resultados obtenidos se reflejarán a través de la aplicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condorcallo Quequejana, Yuri Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13052
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saldo a Favor del Exportador
Sistema Tributario Nacional
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar cuál es la incidencia del Saldo a Favor del Exportador en la situación financiera de la empresa Taypikala Hotel Lago S.A.C. de la ciudad de Puno, Periodos 2017-2018, los resultados obtenidos se reflejarán a través de la aplicación de los mecanismos de compensación y/o devolución que inciden en la situación financiera y el análisis del Saldo a Favor del Exportador y su influencia en los indicadores financieros, el método aplicado se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, la hipótesis planteada es: el Saldo a Favor del Exportador incide en forma positiva en la situación financiera de la empresa Taypikala Hotel Lago S.A.C. de la ciudad de Puno, en la ejecución del presente trabajo de investigación se aplicó la técnica de observación y revisión documental a los estados financieros y PDTs declarados, para obtener la información que permita realizar la prueba de la hipótesis propuesta. Específicamente para efectos del presente trabajo de investigación, el tamaño de la muestra se determinó por conveniencia. Ello implicó que también nuestra muestra será la misma empresa, dado que accedemos a la información contable para dicha investigación. Los resultados hallados fueron que los mecanismos de compensación y/o devolución han contribuido con mejorar la situación financiera encontrando un aumento positivo de 11.01% en caja y bancos del 2017 al 2018, como también se halló una disminución de 11.22% en su cuentas por pagar diversas del año 2017 al 2018, como también comportamientos positivos en todos los indicadores de liquidez, rentabilidad, solvencia y gestión obteniendo un crecimiento positivo del año 2017 al 2018, finalmente mencionar que el Saldo a Favor del Exportador es un beneficio que hace a las empresas sean más competitivas en el los mercados internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).