Propiedades psicométricas de los instrumentos de medición en las tesis de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno - 2016

Descripción del Articulo

El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la aplicación de las propiedades psicométricas (validez y confiabilidad) de los instrumentos de medición utilizados en las tesis sustentadas en los años 2014 - 2015 de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano; el est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayhua Supo, Liz Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3636
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades Psicométricas
Instrumentos de Medición
Enfermería
Descripción
Sumario:El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la aplicación de las propiedades psicométricas (validez y confiabilidad) de los instrumentos de medición utilizados en las tesis sustentadas en los años 2014 - 2015 de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano; el estudio fue de tipo descriptivo con diseño no experimental retrospectivo; la población estuvo conformada por 125 instrumentos de medición encontradas en 91 tesis y la muestra constituida por 119 instrumentos de medición, se hizo uso del muestreo no probabilístico (censal); la técnica que se empleó fue el análisis documental y como instrumento una ficha de recolección de datos que fue sometido a validez de contenido a través del método agregado individual con un puntaje de KR20: 0.74. Los resultados muestran que, 92% de los instrumentos de medición (creados, adaptados y no adaptados) no fueron válidos ni confiables; en cuanto a los instrumentos de medición creados, el 91% no fueron válidos ni confiables; el 86% instrumentos de medición adaptados y el 25% de los instrumentos de medición no adaptados tampoco fueron válidos ni confiables; por tanto los instrumentos de medición utilizadas en las tesis no fueron válidos ni confiables
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).