Análisis y diseño estructural en concreto armado del edificio multifamiliar de siete niveles en el Centro Poblado de Jayllihuaya

Descripción del Articulo

En nuestro país existe la necesidad de proyectar estructuras con un adecuado diseño estructural, como se conoce se ubica en una zona de frecuente actividad sísmica lo cual conlleva a los ingenieros a desarrollar adecuados diseños estructurales que puedan ser capaces de soportar sismos severos que pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arapa Alvarez, Ronald Marco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5883
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simulación y diseño estructural de edificios
Estructuras
Análisis y diseño estructural
id RNAP_2bd2cf3dd05057a91ddb9659ad250b08
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5883
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis y diseño estructural en concreto armado del edificio multifamiliar de siete niveles en el Centro Poblado de Jayllihuaya
title Análisis y diseño estructural en concreto armado del edificio multifamiliar de siete niveles en el Centro Poblado de Jayllihuaya
spellingShingle Análisis y diseño estructural en concreto armado del edificio multifamiliar de siete niveles en el Centro Poblado de Jayllihuaya
Arapa Alvarez, Ronald Marco
Simulación y diseño estructural de edificios
Estructuras
Análisis y diseño estructural
title_short Análisis y diseño estructural en concreto armado del edificio multifamiliar de siete niveles en el Centro Poblado de Jayllihuaya
title_full Análisis y diseño estructural en concreto armado del edificio multifamiliar de siete niveles en el Centro Poblado de Jayllihuaya
title_fullStr Análisis y diseño estructural en concreto armado del edificio multifamiliar de siete niveles en el Centro Poblado de Jayllihuaya
title_full_unstemmed Análisis y diseño estructural en concreto armado del edificio multifamiliar de siete niveles en el Centro Poblado de Jayllihuaya
title_sort Análisis y diseño estructural en concreto armado del edificio multifamiliar de siete niveles en el Centro Poblado de Jayllihuaya
author Arapa Alvarez, Ronald Marco
author_facet Arapa Alvarez, Ronald Marco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Almorte Burgos, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Arapa Alvarez, Ronald Marco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Simulación y diseño estructural de edificios
Estructuras
Análisis y diseño estructural
topic Simulación y diseño estructural de edificios
Estructuras
Análisis y diseño estructural
description En nuestro país existe la necesidad de proyectar estructuras con un adecuado diseño estructural, como se conoce se ubica en una zona de frecuente actividad sísmica lo cual conlleva a los ingenieros a desarrollar adecuados diseños estructurales que puedan ser capaces de soportar sismos severos que puedan presentarse, sabiendo que el comportamiento de los edificios ante sismos depende del diseño estructural de esta manera se proyecta estructuras seguras que puedan evitar pérdidas económicas y víctimas mortales. El Análisis y Diseño Estructural en Concreto Armado, propuesto para la infraestructura del Edificio Multifamiliar de siete niveles en el Centro Poblado Jayllihuaya, permitirá ofrecer seguridad y funcionalidad estructural y cumplir con las exigencias El proyecto está destinado para departamentos, 2 tiendas estacionamiento para 6 vehículos, siendo una edificación de 07 niveles y con área de terreno de 197.5 m2. Para acceder a la edificación se cuenta con 02 acceso que dirige hacia las escaleras y elevador. En el primer piso, consta de 2 tiendas y 6 espaciamientos para estacionamiento, en el pasadizo se accede a los 2 ss. hh. y tiendas. En la azotea se encuentra 2 cuartos de lavandería, un cuarto de máquinas y tanque elevado. Tanto al segundo al sétimo nivel se acceden mediante la circulación vertical y el elevador, llegando a cada uno delos departamentos donde el transito será sin dificultad; En estos 6 niveles se desarrollarán 2 departamentos, los departamentos cuentan con: 1 dormitorio principal y 2 dormitorios secundarios, un baño, sala comedor y cocina. Donde Se realiza estudio de suelos una exploración de SPT donde nos da una resistencia del suelo de 1.84 kg/cm2, tomándose para el diseño los resultados proporcionados. Donde se realiza 2 propuestas cuyos resultados obtenidos en derivas máximas son de 0.0065, 0.00383 en sentidos al eje x, y donde se encuentra dentro del parámetro permitidos de la norma con un periodo 0.574 y la participación de masas mayor al 90% en el sexto periodo que son de 64.5 en eje x, 90.4 en eje y donde el periodo es de 0.091
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-20T17:06:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-20T17:06:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-09-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5883
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5883
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/1/Arapa_Alvarez_Ronald_Marco.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/2/Anexo%20IX.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/3/A1%20-%20PLANTA.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/4/A2-%20ELEVACIONES.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/5/A3%20-%20CORTES.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/6/E1%20-%20ESTRUCTURAS.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/7/E2%20-%20ESTRUCTURAS.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/8/E3%20-%20ESTRUCTURAS.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/9/EC1%20-%20ESTRUCTURAS%20CIMENTACION.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/10/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/11/Arapa_Alvarez_Ronald_Marco.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/12/EC1%20-%20ESTRUCTURAS%20CIMENTACION.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/13/A3%20-%20CORTES.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/14/A2-%20ELEVACIONES.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/15/E1%20-%20ESTRUCTURAS.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/16/E2%20-%20ESTRUCTURAS.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/17/Anexo%20IX.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/18/E3%20-%20ESTRUCTURAS.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/19/A1%20-%20PLANTA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 10207bedcc014b60f18ee1100e426144
58bd25ff6836ac8236f61de25bb54039
812e6363e2161e9cee4d54dac27c9ac2
dccaea4342ff8d3621708e6a0134c838
de798936e26700d2c8268a396f57d83f
7ce40f9754827b17809c6702091ef49f
899b2a57b21518a24f40b442b467ff1f
6cbbb995a33f03ee3a80cc207fc56831
781e55c37522c4645fa23a6f87d8297d
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
382c17fac63a7f2efb8f835895bba2f0
40d26f947cff3a27a84854cb3cdb6a39
f7e2f825fed7e6df2648f3db5c5d5943
be6a87cadb72e8df17f1196c04df0cf4
a3274dfe46d71764f1bec7550613786d
751f4f503fe778e6bce3403a02bd7e23
5e200a02a7ce1323a998098418b89541
e620c8e226527c3adcbbae57f30062c0
cee872b0c29700c6859535093e2eb410
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880998169477120
spelling Almorte Burgos, Juan CarlosArapa Alvarez, Ronald Marco2017-12-20T17:06:16Z2017-12-20T17:06:16Z2017-09-08http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5883En nuestro país existe la necesidad de proyectar estructuras con un adecuado diseño estructural, como se conoce se ubica en una zona de frecuente actividad sísmica lo cual conlleva a los ingenieros a desarrollar adecuados diseños estructurales que puedan ser capaces de soportar sismos severos que puedan presentarse, sabiendo que el comportamiento de los edificios ante sismos depende del diseño estructural de esta manera se proyecta estructuras seguras que puedan evitar pérdidas económicas y víctimas mortales. El Análisis y Diseño Estructural en Concreto Armado, propuesto para la infraestructura del Edificio Multifamiliar de siete niveles en el Centro Poblado Jayllihuaya, permitirá ofrecer seguridad y funcionalidad estructural y cumplir con las exigencias El proyecto está destinado para departamentos, 2 tiendas estacionamiento para 6 vehículos, siendo una edificación de 07 niveles y con área de terreno de 197.5 m2. Para acceder a la edificación se cuenta con 02 acceso que dirige hacia las escaleras y elevador. En el primer piso, consta de 2 tiendas y 6 espaciamientos para estacionamiento, en el pasadizo se accede a los 2 ss. hh. y tiendas. En la azotea se encuentra 2 cuartos de lavandería, un cuarto de máquinas y tanque elevado. Tanto al segundo al sétimo nivel se acceden mediante la circulación vertical y el elevador, llegando a cada uno delos departamentos donde el transito será sin dificultad; En estos 6 niveles se desarrollarán 2 departamentos, los departamentos cuentan con: 1 dormitorio principal y 2 dormitorios secundarios, un baño, sala comedor y cocina. Donde Se realiza estudio de suelos una exploración de SPT donde nos da una resistencia del suelo de 1.84 kg/cm2, tomándose para el diseño los resultados proporcionados. Donde se realiza 2 propuestas cuyos resultados obtenidos en derivas máximas son de 0.0065, 0.00383 en sentidos al eje x, y donde se encuentra dentro del parámetro permitidos de la norma con un periodo 0.574 y la participación de masas mayor al 90% en el sexto periodo que son de 64.5 en eje x, 90.4 en eje y donde el periodo es de 0.091Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPSimulación y diseño estructural de edificiosEstructurasAnálisis y diseño estructuralAnálisis y diseño estructural en concreto armado del edificio multifamiliar de siete niveles en el Centro Poblado de Jayllihuayainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilIngeniería CivilUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaTítulo Profesional732016ORIGINALArapa_Alvarez_Ronald_Marco.pdfArapa_Alvarez_Ronald_Marco.pdfapplication/pdf27679588https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/1/Arapa_Alvarez_Ronald_Marco.pdf10207bedcc014b60f18ee1100e426144MD51Anexo IX.pdfAnexo IX.pdfapplication/pdf1899464https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/2/Anexo%20IX.pdf58bd25ff6836ac8236f61de25bb54039MD52A1 - PLANTA.pdfA1 - PLANTA.pdfapplication/pdf575334https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/3/A1%20-%20PLANTA.pdf812e6363e2161e9cee4d54dac27c9ac2MD53A2- ELEVACIONES.pdfA2- ELEVACIONES.pdfapplication/pdf261513https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/4/A2-%20ELEVACIONES.pdfdccaea4342ff8d3621708e6a0134c838MD54A3 - CORTES.pdfA3 - CORTES.pdfapplication/pdf380860https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/5/A3%20-%20CORTES.pdfde798936e26700d2c8268a396f57d83fMD55E1 - ESTRUCTURAS.pdfE1 - ESTRUCTURAS.pdfapplication/pdf1091998https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/6/E1%20-%20ESTRUCTURAS.pdf7ce40f9754827b17809c6702091ef49fMD56E2 - ESTRUCTURAS.pdfE2 - ESTRUCTURAS.pdfapplication/pdf1116504https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/7/E2%20-%20ESTRUCTURAS.pdf899b2a57b21518a24f40b442b467ff1fMD57E3 - ESTRUCTURAS.pdfE3 - ESTRUCTURAS.pdfapplication/pdf479756https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/8/E3%20-%20ESTRUCTURAS.pdf6cbbb995a33f03ee3a80cc207fc56831MD58EC1 - ESTRUCTURAS CIMENTACION.pdfEC1 - ESTRUCTURAS CIMENTACION.pdfapplication/pdf1471669https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/9/EC1%20-%20ESTRUCTURAS%20CIMENTACION.pdf781e55c37522c4645fa23a6f87d8297dMD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/10/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD510TEXTArapa_Alvarez_Ronald_Marco.pdf.txtArapa_Alvarez_Ronald_Marco.pdf.txtExtracted texttext/plain432717https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/11/Arapa_Alvarez_Ronald_Marco.pdf.txt382c17fac63a7f2efb8f835895bba2f0MD511EC1 - ESTRUCTURAS CIMENTACION.pdf.txtEC1 - ESTRUCTURAS CIMENTACION.pdf.txtExtracted texttext/plain11970https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/12/EC1%20-%20ESTRUCTURAS%20CIMENTACION.pdf.txt40d26f947cff3a27a84854cb3cdb6a39MD512A3 - CORTES.pdf.txtA3 - CORTES.pdf.txtExtracted texttext/plain663https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/13/A3%20-%20CORTES.pdf.txtf7e2f825fed7e6df2648f3db5c5d5943MD513A2- ELEVACIONES.pdf.txtA2- ELEVACIONES.pdf.txtExtracted texttext/plain421https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/14/A2-%20ELEVACIONES.pdf.txtbe6a87cadb72e8df17f1196c04df0cf4MD514E1 - ESTRUCTURAS.pdf.txtE1 - ESTRUCTURAS.pdf.txtExtracted texttext/plain22624https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/15/E1%20-%20ESTRUCTURAS.pdf.txta3274dfe46d71764f1bec7550613786dMD515E2 - ESTRUCTURAS.pdf.txtE2 - ESTRUCTURAS.pdf.txtExtracted texttext/plain24845https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/16/E2%20-%20ESTRUCTURAS.pdf.txt751f4f503fe778e6bce3403a02bd7e23MD516Anexo IX.pdf.txtAnexo IX.pdf.txtExtracted texttext/plain148414https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/17/Anexo%20IX.pdf.txt5e200a02a7ce1323a998098418b89541MD517E3 - ESTRUCTURAS.pdf.txtE3 - ESTRUCTURAS.pdf.txtExtracted texttext/plain4322https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/18/E3%20-%20ESTRUCTURAS.pdf.txte620c8e226527c3adcbbae57f30062c0MD518A1 - PLANTA.pdf.txtA1 - PLANTA.pdf.txtExtracted texttext/plain1204https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5883/19/A1%20-%20PLANTA.pdf.txtcee872b0c29700c6859535093e2eb410MD51920.500.14082/5883oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/58832024-03-01 14:47:39.032Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.924246
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).