Intervención de proyectos de desarrollo alternativo en la cuenca del Inambari: evaluación de la visión de los productores agrarios
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación está centrado en caracterizar las percepciones de los productores agrarios, en términos de conocimientos, valoraciones y expectativas las mismas que surgen de las experiencias en relación a las políticas de sustitución de cultivos en el marco de la lucha contra el nar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9858 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9858 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Institucionalidad, conflictos y gestión ambiental Conflictos sociales, ambiente y responsabilidad social |
Sumario: | El objetivo de la investigación está centrado en caracterizar las percepciones de los productores agrarios, en términos de conocimientos, valoraciones y expectativas las mismas que surgen de las experiencias en relación a las políticas de sustitución de cultivos en el marco de la lucha contra el narcotráfico en áreas afectadas por los cultivos de coca. El estudio tiene un carácter no experimental seccional, descriptivo bajo el enfoque cualitativo, la población operacional se ha seleccionado de manera intencional, optando el método de conveniencia y por punto de saturación, siendo la muestra de 31 productores agrarios. La técnica de recolección de datos son las entrevistas a profundidad y la observación participante. Las unidades de análisis están conformados por los resultados y son: De acuerdo a los conocimientos y experiencias de los productores agrarios, los proyectos de desarrollo alternativo no han logrado converger con las necesidades, demandas y aspiraciones que tienen los pobladores de la cuenca del Inambari. Los productores agrarios valoran a los proyectos de desarrollo alternativo de acuerdo a sus vivencias socioculturales e intereses, dichas valoraciones también se manifiestan en las actitudes que toman frente a las políticas de desarrollo alternativo, que en su generalidad es de carácter controversial por el hecho de que los pobladores tienden a rechazar la forma en que se intervienen con estas políticas desarrollo alternativo en la Cuenca del Inambari. Las expectativas de los productores agrarios, está centrado en que los proyectos de desarrollo alternativo garanticen la satisfacción de sus necesidades y demandas en cuanto a la rentabilidad para dar continuidad a sus proyectos de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).