La eficacia de la cinta cronológico en los niveles de logro en el aprendizaje de historia, geografía y economía en los estudiantes del quinto grado de la I.E.S. “María Auxiliadora” Puno - 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulada “La eficacia de la cinta cronológica en los niveles de logro en el aprendizaje de Historia, geografía y economía en los estudiantes del quinto grado de la I.E.S. “María Auxiliadora” Puno- 2018”. Tiene por objetivo Determinar la eficacia de la cinta cronológica en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cañi Benito, Luz Nelida, Choque Mamani, Rosa Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8695
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos Educativos
Estrategias metodológicas
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulada “La eficacia de la cinta cronológica en los niveles de logro en el aprendizaje de Historia, geografía y economía en los estudiantes del quinto grado de la I.E.S. “María Auxiliadora” Puno- 2018”. Tiene por objetivo Determinar la eficacia de la cinta cronológica en los niveles de logro en el aprendizaje de la Historia, Geografía y Economía, es decir la influencia que existe de la variable independiente (cinta cronológica), al variable independiente (niveles de logro). La metodología y el tipo de investigación es experimental, como su diseño es cuasi experimental de dos grupos, uno experimental que recibió el tratamiento correspondiente y el otro control que no recibió tratamiento. En ambos grupos se aplicó el pre y post prueba. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de examen y la observación, los instrumentos utilizados han sido la prueba escrita y la guía de observación. La población está constituida por los estudiantes del quinto grado, secciones “B” y “C” de la Institución Educativa Secundaria María Auxiliadora – Puno. Al finalizar la investigación llegamos a la conclusión de que los niveles de logro de los estudiantes en comprender la el contexto mundial y el contexto peruano a través de la cinta cronológica es absolutamente heterogéneo entre los grupos experimental y control. Puesto que el grupo experimental obtiene 16.7 de promedio que corresponde a nivel regular, mientras el grupo control alcanza el 12.10 de promedio que corresponde a un nivel de bueno. En consecuencia se afirma que la cinta cronológica como estrategia mejoro significativamente el nivel de aprendizaje en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).