El sistema de pagos adelantados del IGV y su influencia en la liquidez y rentabilidad de la Empresa Puno Travel AVT E.I.R.L., en la ciudad de Puno, años 2017- 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, titulado “El sistema de pagos adelantados del IGV y su influencia en la liquidez y rentabilidad de la empresa PUNO TRAVEL AVT E.I.R.L., en la ciudad de Puno, años 2017 - 2018”, se desarrolló con el propósito de evaluar y analizar el comportamiento del sistema de pagos ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucara Yauri, Antony Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13938
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de pagos adelantados al IGV
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación, titulado “El sistema de pagos adelantados del IGV y su influencia en la liquidez y rentabilidad de la empresa PUNO TRAVEL AVT E.I.R.L., en la ciudad de Puno, años 2017 - 2018”, se desarrolló con el propósito de evaluar y analizar el comportamiento del sistema de pagos adelantados del IGV. Los resultados fueron obtenidos del análisis y evaluación de documentos contables, las fuentes para la investigación, que se utilizaron fueron el estado de situación financiera, estado de resultados: En primer lugar, se puede observar que el sistema de pagos adelantados del IGV genera una disminución en la liquidez. En los años 2018 y 2017, fueron de 0.95 y 1.00 para cubrir cada sol del pasivo corriente, la razón ácida fue de 0.95 y 1.00 para cubrir cada sol del pasivo corriente; es decir, sus deudas a corto plazo; y finalmente al evaluar la liquidez absoluta disminuyo a 0.63 y 0.64; siendo el más representativo en el sistema de pagos adelantados del IGV, las detracciones con un 92.68% y retenciones con un 7.32% en el 2018 y en el 2017 las detracciones con un 90.77% y las retenciones con un 9.23%. En segundo lugar, se observa un incremento de los gastos financieros en un 38.58% en el 2018 y de 60.86% en el 2017, esto genera una menor rentabilidad, en un 2.18% menos en el 2018 y un 1.61% menos en el 2017, esto a consecuencia de la necesidad de financiamiento externo, en que incurre la empresa para poder cumplir con sus obligaciones de corto plazo. Puesto que, si bien cuenta con dinero en su cuenta de detracciones y retenciones, pero no puede ser usado para cumplir con las obligaciones próximas hasta que la SUNAT disponga su libre disposición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).