Influencia de las relaciones familiares en la rehabilitación de las personas con discapacidad visual de la Asociación Unión de Ciegos Virgen de la Candelaria de Puno 2018 - 2019

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Influencia de las relaciones familiares en la rehabilitación de las personas con discapacidad visual de la Asociación Unión de Ciegos Virgen de la Candelaria de Puno 2018-2019”, con el objetivo determinar la influencia de las relaciones familiares en la rehabilitación de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escarcena Pacco, Miriam Katy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14326
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discapacidad visual
Relaciones familiares
Rehabilitación
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Influencia de las relaciones familiares en la rehabilitación de las personas con discapacidad visual de la Asociación Unión de Ciegos Virgen de la Candelaria de Puno 2018-2019”, con el objetivo determinar la influencia de las relaciones familiares en la rehabilitación de las personas con discapacidad visual. La investigación es de tipo descriptivo con paradigma cuantitativo, método hipotético- deductivo y diseño no experimental; el propósito de esta investigación responde las causas y la forma como se relacionan las variables de análisis (relaciones familiares y rehabilitación) determinado para el estudio. Se concluye que las relaciones familiares influyen significativamente en la rehabilitación de las personas con discapacidad visual de la Asociación Unión de Ciegos Virgen de la Candelaria; con un nivel de significancia igual a 0,00 que es menor a un nivel de error de significado planteado de 0.005, entre los resultados se demuestra que el 31.4% mantienen el tipo de relaciones familiares indiferentes, lo que significa que es difícil proporcionar un ambiente estable, armonioso y tranquilo generando angustia, ansiedad, falta de confianza y comunicación en el interior de la familia; también el 25.7% nunca contó con el apoyo en la rehabilitación, es por ello, que las personas con discapacidad visual dependen de algún miembro familiar, amigo, conocido, para que pueda desenvolverse en su vida diaria; así mismo, el 37.1% ejercen una comunicación familiar pasiva con los miembros de la familia, aceptan todo lo que la otra persona le dice, toman una actitud pasiva, se sienten inseguros, conllevando a las personas con discapacidad no expresar la necesidad de iniciar el proceso de habilitación en los centros especializados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).