Coaching organizacional soportado por Big Data y Machine Learning para mejorar el desempeño laboral en la Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2021

Descripción del Articulo

Evaluar el desempeño laboral es una tarea muy importante que debe realizar una institución a sus empleados, para conocer el potencial de sus empleados y también las limitaciones que estas puedan tener. Las organizaciones ó instituciones deben saber aplicar las herramientas adecuadas que nos ofrece l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Canaza, Ana, Calsin Pacsi, Sleyther Giulio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20127
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Big Data
Coaching organizacional
Desempeño laboral
Machine Learning
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Evaluar el desempeño laboral es una tarea muy importante que debe realizar una institución a sus empleados, para conocer el potencial de sus empleados y también las limitaciones que estas puedan tener. Las organizaciones ó instituciones deben saber aplicar las herramientas adecuadas que nos ofrece la tecnología para el coaching organizacional, es por ello que la presente investigación tiene como objetivo principal, aplicar el Coaching Organizacional soportado por Big Data y Machine Learning para mejorar el desempeño laboral en la Universidad Nacional del Altiplano, el tipo de la investigación es de tipo descriptivo ya que se busca determinar las causas del fenómeno de estudio, y correlacional ya que se descubrirá la relación que existe entre las variables de estudio que son el Coaching Organizacional y el desempeño laboral; El diseño es no experimental de tipo transversal. La población estuvo conformada por 2614 colaboradores entre el personal docente y administrativo, con una muestra 335 colaboradores. Para obtener los resultados se han utilizado los algoritmos de Machine Learning como: Regresión lineal, Regresión Logística y Árbol de Decisiones, en la que se demostró que el algoritmo con mayor precisión es la Regresión Lineal, todo el código ha sido programado en la plataforma Google Colab ejecutando Python, con la programación en la nube podemos utilizar gran cantidad de datos (Big Data) sin presentar problemas de Hardware.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).