Incidencia y perfil ginecológico en pacientes con embarazo ectópico en el servicio de Ginecologia del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca de enero a diciembre del 2015
Descripción del Articulo
La presente monografía titulada “INCIDENCIA Y PERFIL GINECOLÓGICO EN PACIENTES CON EMBARAZO ECTÓPICO EN EL SERVICIO DE GINECOLOGIA DEL HOSPITAL CARLOS MONGE MEDRANO DE JULIACA DE ENERO A DICIEMBRE DEL 2015” se realizó con los objetivo específicos de identificar la distribución de casos según edad, p...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8405 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8405 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gineco Obstetricia Embarazo Ectópico |
id |
RNAP_243ff595dcc801285a271ffe2c826bd5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8405 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia y perfil ginecológico en pacientes con embarazo ectópico en el servicio de Ginecologia del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca de enero a diciembre del 2015 |
title |
Incidencia y perfil ginecológico en pacientes con embarazo ectópico en el servicio de Ginecologia del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca de enero a diciembre del 2015 |
spellingShingle |
Incidencia y perfil ginecológico en pacientes con embarazo ectópico en el servicio de Ginecologia del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca de enero a diciembre del 2015 Laureano Barrientos, Filomena Gineco Obstetricia Embarazo Ectópico |
title_short |
Incidencia y perfil ginecológico en pacientes con embarazo ectópico en el servicio de Ginecologia del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca de enero a diciembre del 2015 |
title_full |
Incidencia y perfil ginecológico en pacientes con embarazo ectópico en el servicio de Ginecologia del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca de enero a diciembre del 2015 |
title_fullStr |
Incidencia y perfil ginecológico en pacientes con embarazo ectópico en el servicio de Ginecologia del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca de enero a diciembre del 2015 |
title_full_unstemmed |
Incidencia y perfil ginecológico en pacientes con embarazo ectópico en el servicio de Ginecologia del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca de enero a diciembre del 2015 |
title_sort |
Incidencia y perfil ginecológico en pacientes con embarazo ectópico en el servicio de Ginecologia del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca de enero a diciembre del 2015 |
author |
Laureano Barrientos, Filomena |
author_facet |
Laureano Barrientos, Filomena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Belizario Gutiérrez, Julia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Laureano Barrientos, Filomena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gineco Obstetricia Embarazo Ectópico |
topic |
Gineco Obstetricia Embarazo Ectópico |
description |
La presente monografía titulada “INCIDENCIA Y PERFIL GINECOLÓGICO EN PACIENTES CON EMBARAZO ECTÓPICO EN EL SERVICIO DE GINECOLOGIA DEL HOSPITAL CARLOS MONGE MEDRANO DE JULIACA DE ENERO A DICIEMBRE DEL 2015” se realizó con los objetivo específicos de identificar la distribución de casos según edad, paridad, estado civil, antecedente de enfermedad inflamatoria pélvica, antecedente de aborto y legrado uterino, complicaciones y según localización. Se realizó una búsqueda de artículos publicados de 2010 a 2015, en la Biblioteca Cochrane, en las Bases de datos Scielo; Medline, CINAHL Se identificaron 07 artículos relacionados al tema de embarazo ectópico que sirven como antecedentes. Llegando a la conclusión: La mayoría de pacientes con embarazos ectópicos predomina en edades entre 28 y 32 años con 36, 1%, seguidos de edades de 23 a 27 años con 27,7%. Según paridad los pacientes que presentan mayor riesgo son las multíparas con 56%, seguido de primíparas con 28% y finalmente nulíparas con 16%. Según estado civil los pacientes con riesgo de embarazo ectópico son las convivientes con 78%% casadas 14% y finalmente solteras con 8%. La presencia de antecedente de enfermedad inflamatoria pélvica representa el 89% de los casos de embarazo ectópico. La mayoría de pacientes con embarazo ectópico según antecedente de aborto y legrado representa el 67% de mujeres que ingresan al servicio de ginecología, seguido de 33 % que no presenta antecedente. El 56% presentan complicaciones en casos de embarazo ectópico, y 44% no presentan complicaciones. La localización de casos de embarazo ectópico en el 94 % es tubarico y solo 6% es ovárico. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-29T17:25:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-29T17:25:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-12-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8405 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8405 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8405/1/Laureano_Barrientos_Filomena.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8405/3/Acta%20de%20Sustentaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8405/2/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8405/4/Acta%20de%20Sustentaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8405/5/Laureano_Barrientos_Filomena.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
294f7115c5c5a2c40f663895c83311f5 29c4f94513f53f829884fbab33db2059 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 df1f1690b09f3af7a37016c5d17d4f65 0086187469f3002e37239744df865161 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880810092691456 |
spelling |
Belizario Gutiérrez, JuliaLaureano Barrientos, Filomena2018-10-29T17:25:46Z2018-10-29T17:25:46Z2016-12-05http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8405La presente monografía titulada “INCIDENCIA Y PERFIL GINECOLÓGICO EN PACIENTES CON EMBARAZO ECTÓPICO EN EL SERVICIO DE GINECOLOGIA DEL HOSPITAL CARLOS MONGE MEDRANO DE JULIACA DE ENERO A DICIEMBRE DEL 2015” se realizó con los objetivo específicos de identificar la distribución de casos según edad, paridad, estado civil, antecedente de enfermedad inflamatoria pélvica, antecedente de aborto y legrado uterino, complicaciones y según localización. Se realizó una búsqueda de artículos publicados de 2010 a 2015, en la Biblioteca Cochrane, en las Bases de datos Scielo; Medline, CINAHL Se identificaron 07 artículos relacionados al tema de embarazo ectópico que sirven como antecedentes. Llegando a la conclusión: La mayoría de pacientes con embarazos ectópicos predomina en edades entre 28 y 32 años con 36, 1%, seguidos de edades de 23 a 27 años con 27,7%. Según paridad los pacientes que presentan mayor riesgo son las multíparas con 56%, seguido de primíparas con 28% y finalmente nulíparas con 16%. Según estado civil los pacientes con riesgo de embarazo ectópico son las convivientes con 78%% casadas 14% y finalmente solteras con 8%. La presencia de antecedente de enfermedad inflamatoria pélvica representa el 89% de los casos de embarazo ectópico. La mayoría de pacientes con embarazo ectópico según antecedente de aborto y legrado representa el 67% de mujeres que ingresan al servicio de ginecología, seguido de 33 % que no presenta antecedente. El 56% presentan complicaciones en casos de embarazo ectópico, y 44% no presentan complicaciones. La localización de casos de embarazo ectópico en el 94 % es tubarico y solo 6% es ovárico.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPGineco ObstetriciaEmbarazo EctópicoIncidencia y perfil ginecológico en pacientes con embarazo ectópico en el servicio de Ginecologia del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca de enero a diciembre del 2015info:eu-repo/semantics/monographSegunda Especialidad en Enfermería en Gineco ObstetriciaEnfermeria en Gineco ObstetriciaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadORIGINALLaureano_Barrientos_Filomena.pdfLaureano_Barrientos_Filomena.pdfapplication/pdf2923053https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8405/1/Laureano_Barrientos_Filomena.pdf294f7115c5c5a2c40f663895c83311f5MD51Acta de Sustentación.pdfActa de Sustentación.pdfapplication/pdf2003667https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8405/3/Acta%20de%20Sustentaci%c3%b3n.pdf29c4f94513f53f829884fbab33db2059MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8405/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTActa de Sustentación.pdf.txtActa de Sustentación.pdf.txtExtracted texttext/plain1148https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8405/4/Acta%20de%20Sustentaci%c3%b3n.pdf.txtdf1f1690b09f3af7a37016c5d17d4f65MD54Laureano_Barrientos_Filomena.pdf.txtLaureano_Barrientos_Filomena.pdf.txtExtracted texttext/plain79684https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8405/5/Laureano_Barrientos_Filomena.pdf.txt0086187469f3002e37239744df865161MD5520.500.14082/8405oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/84052022-10-29 20:01:02.528Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).