Mejoramiento del sistema académico de la Universidad Privada San Carlos - Puno mediante componentes LINQ de Microsoft .NET

Descripción del Articulo

El desarrollo del presente trabajo de tesis titulado “Mejoramiento del Sistema Académico de la Universidad Privada San Carlos – Puno mediante componentes LINQ de Microsoft .NET” permitirá mejorar el Sistema Académico con un software desarrollado en Visual Studio 2010 empleando el componente LINQ con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Quispe, Edgar Raul, Suero Quispe, Felix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16609
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:LINQ
SQL estándar
Sistema académico
Microsoft .NET
Software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El desarrollo del presente trabajo de tesis titulado “Mejoramiento del Sistema Académico de la Universidad Privada San Carlos – Puno mediante componentes LINQ de Microsoft .NET” permitirá mejorar el Sistema Académico con un software desarrollado en Visual Studio 2010 empleando el componente LINQ con la finalidad de elaborar expresiones lambda y expresiones SQL sobre el motor de base de datos MySQL para obtener el mejor rendimiento en el resultado de la obtención de datos. Para la solución a este problema se emplearon las siguientes técnicas y métodos para el desarrollo: las entrevistas que permitieron determinar los nuevos requerimientos; modelo relacional para el diseño de la base de datos, la metodología orientada a objetos para el desarrollo del software con el lenguaje de programación C#. El diseño elegido de la investigación fue el cuasi-experimental, con un solo grupo de prueba al cual se le aplicó el pretest y postest a las consultas SQL estándar y expresiones LINQ para así evaluar y validar la hipótesis de investigación aplicando la prueba de Wilcoxon para dos muestras relacionadas con el estadístico de prueba Z. La principal conclusión que se desprende de la investigación es que con el uso del componente LINQ las consultas sobre la base de datos tienen un menor tiempo de respuesta usando las expresiones LINQ con el lenguaje de programación C#.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).