Implementación del sistema de acceso con ZXNVM-K2601 para la seguridad del Nodo Acora con RFID en la región Puno - 2022

Descripción del Articulo

El presente proyecto de implementación surge a necesidad de seguridad. Hoy en día es indispensable considerar dispositivos de calidad y tecnología para proteger la integridad del orden y seguridad en el entorno que coexistimos. Las personas usamos hasta el presente, como medio de protección para nue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Chavez, Pablo Eskiner, Quispe Quispe, Edwar Elvin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19841
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de acceso
ZXNVM-K2601
RFID
Etiqueta TAG
RS-485
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id RNAP_219df605c0f2283ebbf20d05c4333316
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19841
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del sistema de acceso con ZXNVM-K2601 para la seguridad del Nodo Acora con RFID en la región Puno - 2022
title Implementación del sistema de acceso con ZXNVM-K2601 para la seguridad del Nodo Acora con RFID en la región Puno - 2022
spellingShingle Implementación del sistema de acceso con ZXNVM-K2601 para la seguridad del Nodo Acora con RFID en la región Puno - 2022
Aguilar Chavez, Pablo Eskiner
Sistema de acceso
ZXNVM-K2601
RFID
Etiqueta TAG
RS-485
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Implementación del sistema de acceso con ZXNVM-K2601 para la seguridad del Nodo Acora con RFID en la región Puno - 2022
title_full Implementación del sistema de acceso con ZXNVM-K2601 para la seguridad del Nodo Acora con RFID en la región Puno - 2022
title_fullStr Implementación del sistema de acceso con ZXNVM-K2601 para la seguridad del Nodo Acora con RFID en la región Puno - 2022
title_full_unstemmed Implementación del sistema de acceso con ZXNVM-K2601 para la seguridad del Nodo Acora con RFID en la región Puno - 2022
title_sort Implementación del sistema de acceso con ZXNVM-K2601 para la seguridad del Nodo Acora con RFID en la región Puno - 2022
author Aguilar Chavez, Pablo Eskiner
author_facet Aguilar Chavez, Pablo Eskiner
Quispe Quispe, Edwar Elvin
author_role author
author2 Quispe Quispe, Edwar Elvin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Huayta, Ivan
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Chavez, Pablo Eskiner
Quispe Quispe, Edwar Elvin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de acceso
ZXNVM-K2601
RFID
Etiqueta TAG
RS-485
topic Sistema de acceso
ZXNVM-K2601
RFID
Etiqueta TAG
RS-485
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description El presente proyecto de implementación surge a necesidad de seguridad. Hoy en día es indispensable considerar dispositivos de calidad y tecnología para proteger la integridad del orden y seguridad en el entorno que coexistimos. Las personas usamos hasta el presente, como medio de protección para nuestros hogares; candados y chapas convencionales, los cuales al perder las llaves o al presentar averías son desechadas ocasionando un gran impacto al medio ambiente. La cerradura eléctrica es para uso prolongando enfocando su durabilidad y resistencia, catalogado como no desechable. ZXNVM-K2600 es un controlador de acceso resistente en ambientes de cambio climático brusco, demostrando capacidad en su propósito. Los equipos implementados en el Nodo cuentan con la conexión al sistema de seguridad, estos dispositivos vinculados al sistema están certificadas con tecnología automatizada. El proyecto consta de control y administración de acceso a personas autorizadas para el ingreso al Nodo Acora mediante el ZXNVM-K2601, para el Proyecto de Red Banda Ancha de la Región de Puno, la Tecnología RFID, es una tecnología particularmente usada para la identificación de personas y objetos por radio frecuencia, esta se vincula al sistema de acceso usando un lector RFID y una tarjeta de etiqueta tag pasivo, para lograr verificar un registro sincronizadas a cada personal autorizado para su ingreso, que es supervisado mediante eventos en el software. El sistema de control de acceso genera contraseñas a usuarios, para que su ingreso sea registrado, esta identificación es reconocida por el Lector RFID. Concluimos que el sistema de acceso con ZXNVM-K2601 es una opción segura, práctica e innovadora para mejorar la seguridad del Nodo Acora, Región Puno - 2022.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-06T02:04:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-06T02:04:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19841
url https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19841
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/19841/1/Aguilar_Pablo_Quispe_Edwar.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/19841/3/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/19841/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0f9e669cf2c943f289d014cccc75bd96
bf1cc6cb26cd1bee80b500e43740e5fc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880983606853632
spelling Delgado Huayta, IvanAguilar Chavez, Pablo EskinerQuispe Quispe, Edwar Elvin2023-05-06T02:04:27Z2023-05-06T02:04:27Z2023-05-09https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19841El presente proyecto de implementación surge a necesidad de seguridad. Hoy en día es indispensable considerar dispositivos de calidad y tecnología para proteger la integridad del orden y seguridad en el entorno que coexistimos. Las personas usamos hasta el presente, como medio de protección para nuestros hogares; candados y chapas convencionales, los cuales al perder las llaves o al presentar averías son desechadas ocasionando un gran impacto al medio ambiente. La cerradura eléctrica es para uso prolongando enfocando su durabilidad y resistencia, catalogado como no desechable. ZXNVM-K2600 es un controlador de acceso resistente en ambientes de cambio climático brusco, demostrando capacidad en su propósito. Los equipos implementados en el Nodo cuentan con la conexión al sistema de seguridad, estos dispositivos vinculados al sistema están certificadas con tecnología automatizada. El proyecto consta de control y administración de acceso a personas autorizadas para el ingreso al Nodo Acora mediante el ZXNVM-K2601, para el Proyecto de Red Banda Ancha de la Región de Puno, la Tecnología RFID, es una tecnología particularmente usada para la identificación de personas y objetos por radio frecuencia, esta se vincula al sistema de acceso usando un lector RFID y una tarjeta de etiqueta tag pasivo, para lograr verificar un registro sincronizadas a cada personal autorizado para su ingreso, que es supervisado mediante eventos en el software. El sistema de control de acceso genera contraseñas a usuarios, para que su ingreso sea registrado, esta identificación es reconocida por el Lector RFID. Concluimos que el sistema de acceso con ZXNVM-K2601 es una opción segura, práctica e innovadora para mejorar la seguridad del Nodo Acora, Región Puno - 2022.application/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPSistema de accesoZXNVM-K2601RFIDEtiqueta TAGRS-485https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Implementación del sistema de acceso con ZXNVM-K2601 para la seguridad del Nodo Acora con RFID en la región Puno - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUIngeniero ElectrónicoIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemashttps://orcid.org/0000-0002-1556-930X29622160https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional712026Valencia Vilca, Midwar EliasRamos Gonzalez, Marco AntonioChambi Mamani, Wilber Edwin4714562970817487ORIGINALAguilar_Pablo_Quispe_Edwar.pdfAguilar_Pablo_Quispe_Edwar.pdfapplication/pdf8112296https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/19841/1/Aguilar_Pablo_Quispe_Edwar.pdf0f9e669cf2c943f289d014cccc75bd96MD51REPORTE DE SIMILITUD.pdfREPORTE DE SIMILITUD.pdfapplication/pdf5906084https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/19841/3/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdfbf1cc6cb26cd1bee80b500e43740e5fcMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/19841/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14082/19841oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/198412024-03-04 14:32:22.156Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).