El nivel de actividad física y obesidad en docentes de educación física de la ciudad de Puno
Descripción del Articulo
Esta investigación se centró en analizar el nivel de actividad física y el índice de masa corporal (IMC) en profesores de educación física en la provincia de Puno. Se utilizó un enfoque cuantitativo y correlacional, con el cuestionario de actividad física GPAQ y la fórmula del IMC como herramientas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22042 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22042 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividad Física IMC Obesidad Profesores Sobrepeso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación se centró en analizar el nivel de actividad física y el índice de masa corporal (IMC) en profesores de educación física en la provincia de Puno. Se utilizó un enfoque cuantitativo y correlacional, con el cuestionario de actividad física GPAQ y la fórmula del IMC como herramientas de recolección de datos. El estudio abarcó tres meses, de julio a septiembre de 2022, y la muestra consistió en 60 profesores de nivel primario y secundario. Los resultados revelaron que más del 50% de los profesores practicaban actividad física tanto en su tiempo libre como en el entorno laboral, destacando la importancia que le dan a la actividad física y su impacto en el bienestar. En cuanto al IMC, el 72% de los profesores tenía un peso normal, mientras que el 27% mostraba sobrepeso u obesidad. Estos hallazgos contribuyen a comprender la relación entre la actividad física y el IMC en este grupo específico de profesionales. A pesar de que la mayoría tenía un nivel moderado de actividad física, los datos del IMC no siempre reflejaban completamente esta tendencia, posiblemente debido a diversos factores que afectan la composición corporal. Los profesores respondieron positivamente a las recomendaciones de la OMS sobre actividad física, demostrando un compromiso con la salud en su comunidad educativa. En resumen, este estudio proporciona una visión detallada de la salud y la actividad física en los profesores de educación física en Puno. Los resultados podrían servir como base para diseñar futuras intervenciones y programas de promoción de la salud destinados a esta comunidad de profesionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).