Aplicación del método “THE ROSE” en la enseñanza de la etimología en la Institución de Educación Básica Alternativa “San Carlos” Puno-2021
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo: “Determinar los resultados porcentuales en la aplicación del método THE ROSE en el aprendizaje de la etimología en estudiantes del CEBA San Carlos”, a través de un método cuantitativo con base en un diseño cuasiexperimental, quienes al pretender ingresar a la Uni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21534 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21534 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Etimología Método The Rose Raíz Sufijo Prefijo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tiene por objetivo: “Determinar los resultados porcentuales en la aplicación del método THE ROSE en el aprendizaje de la etimología en estudiantes del CEBA San Carlos”, a través de un método cuantitativo con base en un diseño cuasiexperimental, quienes al pretender ingresar a la Universidad se encuentran con el problema de aprender nuevos temas en cortísimo tiempo, siendo uno de ellos: la morfología histórica (etimología), resultando complicado su aprendizaje, sin contar que muchos de ellos tienen que trabajar, es así que mediante el método de enseñanza-aprendizaje: THE ROSE se enseñó y medió, antes y después los resultados obtenidos por los estudiantes citados, observándose en los resultados mejoras evidentes en el grupo experimental, aprobándose así la hipótesis de investigación, obteniendo un “p valor” igual a 0.000 con el estadístico U de Mann Whitnney. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).