Arquitectura escolar como reactivo psicosensorial formativo en el estudiante de nivel secundario I.E.S. Agro Industrial N °72 - Ayaviri- Melgar-Puno utilizando los principios de la neuroarquitectura

Descripción del Articulo

Esta investigación busca la optimización de la infraestructura educativa en la provincia de Melgar-Ayaviri aplicando los principios de la neuroarquitectura, ya que en la actualidad los espacios arquitectónicos solo cumplen la función de albergar a la población estudiantil sin satisfacer todas las ne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Mamani, Cristhian, Nuñez Tapia, Elsa Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20809
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura escolar
Neuroarquitectura
Reactivo psicosensorial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:Esta investigación busca la optimización de la infraestructura educativa en la provincia de Melgar-Ayaviri aplicando los principios de la neuroarquitectura, ya que en la actualidad los espacios arquitectónicos solo cumplen la función de albergar a la población estudiantil sin satisfacer todas las necesidades que este requiere teniendo como el objetivo de diseñar una arquitectura escolar que actúe como un reactivo psicosensorial aplicando los principios de la neuroarquitectura que aporte en la concentración y desenvolvimiento de los estudiantes de la institución educativa secundaria Agroindustrial N° 72-AYAVIRI, esto para el bienestar y mejora en la calidad educativa de la población estudiantil del nivel secundario de la mencionada institución educativa. En lo que respecta el diseño de un centro educativo en la provincia de Melgar se viene realizando bajo la misma metodología empleada en centros educativos comunes, por lo que es posible esperar que el ambiente que se percibe sea el mismo y no tengamos resultados positivos en la adquisición de conocimientos. En la institución educativa secundaria Agroindustrial N° 72-AYAVIRI, se identificó una problemática en cuanto a la infraestructura, falta de un análisis previo de la zona y población usuaria. Metodológicamente se realizó un análisis del contexto inmediato del rol que cumple los espacios arquitectónicos en la actualidad y si estos influyen en el usuario y de qué manera lo hace, por otro lado, se tomó datos con la ayuda de encuestas que se realizaron a los estudiantes y docentes, estas fueron estructuradas y semiestructuradas. Los resultados de este análisis colaboraron en determinar la importancia del espacio como reactivo psicosensorial en el estudiante, aportando a que exista mayor calidad educativa y mayor desarrollo intelectual ya que esto puede ser una clave para lograr todos los objetivos trazados en los planes educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).