Diagnóstico de la endometritis subclínica en vacas Brown Swiss post parto, mediante la técnica rápida de cytotape

Descripción del Articulo

La endometritis subclínica se ha definido como la inflamación del endometrio con ausencia de signos clínicos. El objetivo del presente trabajo fue diagnosticar endometritis subclínica en vacas Brown Swiss post parto mediante la técnica rápida del cytotape. Se utilizaron 12 vacas de raza Brown Swiss...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Pacco, Mirian Miguelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19591
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Citología
Cytotape
Endometritis
Polimorfo nucleares
Vaca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:La endometritis subclínica se ha definido como la inflamación del endometrio con ausencia de signos clínicos. El objetivo del presente trabajo fue diagnosticar endometritis subclínica en vacas Brown Swiss post parto mediante la técnica rápida del cytotape. Se utilizaron 12 vacas de raza Brown Swiss del Centro Experimental Chuquibambilla de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional del Altiplano, la investigación se desarrolló durante los meses de diciembre del 2021 a febrero del 2022. Las vacas estuvieron clínicamente sanas, con un periodo post parto de 31 a 37 días y con antecedentes de parto normal. Se realizó la evaluación ginecológica mediante vaginoscopía y ecografía para evaluar el estado de salud del aparato reproductivo. Las muestras para la evaluación de la citología uterina fueron tomadas mediante la técnica rápida del cytotape. Las muestras se extendieron en las láminas portaobjetos y se secaron por 5 minutos en el ambiente. La evaluación citológica se realizó en el laboratorio de patología clínica de la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano. Las muestras fijadas en las láminas fueron coloreadas mediante la técnica de tinción de Wright para observar la presencia de células polimorfonucleares y el conteo respectivo. Se observó una proporción de células polimorofonucleares del 0 al 63.95% en vacas de 31 a 37 días post parto. La frecuencia de endometritis subclínica encontrada fue de 33.3%. En conclusión, la técnica rápida de Cytotape, como método sencillo y rápido, se puede utilizar como una alternativa en citología uterina permitiendo la identificación de células polimorfonucleares con mínima contaminación de glóbulos rojos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).