Análisis hemerográfico de las portadas de los diarios locales de Puno 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Análisis Hemerográfico de las Portadas de los Diarios Locales de Puno 2019”, se desarrolló con el objetivo de comparar las noticias principales de las portadas de los diarios Sin Fronteras, Los Andes y Correo de la ciudad de Puno, por un periodo de tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Humpire Carita, Aydee, Alejo Flores, Omar Solis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18701
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis hemerográfico
Portadas de diarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “Análisis Hemerográfico de las Portadas de los Diarios Locales de Puno 2019”, se desarrolló con el objetivo de comparar las noticias principales de las portadas de los diarios Sin Fronteras, Los Andes y Correo de la ciudad de Puno, por un periodo de tres meses durante el año 2019 y parte del 2020. Con este estudio se concluyó que las portadas del Diario Sin Fronteras fueron más llamativas por el uso dinámico que les da a los elementos como titulares, textos, fotografías y secciones del periódico, que mostró en sus ediciones. Asimismo, en el análisis realizado también se conoció que el Diario Los Andes trató de imitar el formato del Diario Sin Fronteras para mostrarse más atractivo; mientras que el Diario Correo mantuvo una presentación tradicional para evitar saturar sus portadas y poseer más objetividad en sus titulares. También, se comprobó que el diario Sin Fronteras empleó, en su mayoría, noticias policiales en sus portadas, mientras que el Diario Los Andes y Correo, consideraron este tipo de información de manera regular; no obstante, en el periodo del estudio ninguno de los 3 medios de comunicación se esmeró en brindar contenido de investigación. Finalmente, es necesario señalar que el estudio se realizó empleando el método de investigación mixto, que comprendió a los métodos cuantitativo y cualitativo, bajo un tipo de investigación descriptivo. Este método implicó a su vez, la utilización del análisis hemerográfico como técnica y con respecto al instrumento, se consideraron 12 fichas hemerográficas para el análisis de cada una de las 195 portadas de los medios de comunicación escritos citados a un inicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).