Control de convencionalidad dentro del sistema constitucional peruano: fundamentos para su efectiva aplicación
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Control de Convencionalidad dentro del sistema constitucional peruano: Fundamentos para su efectiva aplicación”, responde a la interrogante ¿Cómo se ha desarrollado el Control de Convencionalidad en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (2005-2018), Poder Judicia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9210 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias Sociales Derecho Derechos Humanos y Derecho Constitucional Control Constitucional |
Sumario: | La investigación denominada “Control de Convencionalidad dentro del sistema constitucional peruano: Fundamentos para su efectiva aplicación”, responde a la interrogante ¿Cómo se ha desarrollado el Control de Convencionalidad en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (2005-2018), Poder Judicial (2015-2018) con relación a los elementos descritos por la Corte IDH (2003-2014)? Los objetivos que se han planteado son: a) Describir el desarrollo del control de convencionalidad dentro del sistema constitucional peruano; b) Describir el desarrollo del Control de convencionalidad en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, con relación a los elementos descritos por la Corte IDH; c) Describir el desarrollo del Control de convencionalidad en la jurisprudencia del Poder Judicial, con relación a los elementos descritos por la Corte IDH.; y d) Establecer un mecanismo para la adecuada aplicación del control difuso de convencionalidad por parte de los jueces nacionales. El tipo de investigación es cualitativo, jurídico descriptivo - no experimental. Los resultados nos permiten concluir: i) En cuanto al primer objetivo, una secuencia de sentencias históricas, en los cuales se establecen los elementos descritos por la Corte IDH desde el caso Myrna Mack (2003) hasta la Opinión Consultiva OC-21/ 2014. ii) En cuanto al segundo objetivo, la descripción de las sentencias del Tribunal Constitucional en relación a los elementos descritos por la Corte IDH. iii) En cuanto al tercer objetivo, la descripción de las sentencias del Poder Judicial en relación a los elementos descritos por la Corte IDH; y iv) En cuanto al cuarto objetivo, se establece el mecanismo para una adecuada aplicación del Control de Convencionalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).