Diseño de una red de telemedicina utilizando tecnología Wi-Fi 802.11n para el monitoreo de pacientes en el Centro de Salud Samán- Puno
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación consiste en el Diseño de una Red de Telemedicina utilizando tecnología WI-FI 802.11n para el monitoreo de pacientes en el Centro de Salud Samán- Puno, que se encuentra en la parte norte de la Provincia de San Román. La red básicamente consiste en unir de manera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7885 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7885 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telecomunicaciones Aplicaciones de Telecomunicaciones |
Sumario: | El presente proyecto de investigación consiste en el Diseño de una Red de Telemedicina utilizando tecnología WI-FI 802.11n para el monitoreo de pacientes en el Centro de Salud Samán- Puno, que se encuentra en la parte norte de la Provincia de San Román. La red básicamente consiste en unir de manera remota a través de enlaces inalámbricas de banda ancha IEEE 802.11n de larga distancia, esta red ha sido diseñado para ofrecer servicios de transmisión de voz y datos, de esta manera se establece la comunicación entre los diferentes nodos para las consultas médicas, tanto a través de llamadas telefónicas como sesiones de videoconferencia entre el centro de salud Samán con el Hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad de Juliaca. La metodología de la investigación es básica y tiene un enfoque descriptivo, se logró el diseño de la red de telemedicina y monitoreo de pacientes a través del servicio de videoconferencia, haciendo el uso correcto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la red permitió reducir tiempo, optimizar costos, mejorar la calidad de los servicios, disminuir riesgos y ampliar la cobertura de los servicios médicos para que de esta manera los pobladores de Samán reciban una mejor atención médica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).