Balanceo de carga y calidad de servicio sobre dispositivos MikroTik para el acceso a internet en la Municipalidad Provincial de Puno - 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo la optimización del acceso a Internet con el que cuenta la Municipalidad Provincial de Puno, haciendo uso de técnicas de Balanceo de Carga para repartir eficientemente las conexiones a través de sus tres accesos a Internet contratados con el operador Movistar y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14299 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | MikroTik Balanceo de carga Calidad de servicio HTB PCC |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo la optimización del acceso a Internet con el que cuenta la Municipalidad Provincial de Puno, haciendo uso de técnicas de Balanceo de Carga para repartir eficientemente las conexiones a través de sus tres accesos a Internet contratados con el operador Movistar y aplicando configuraciones de Calidad de Servicio (QoS) para dar prioridad al tráfico critico, ralentizando también las conexiones menos importantes y por ende con menos prioridad, todo esto sobre un dispositivo MikroTik. Se trabajó usando un diseño cuasi experimental tomando como variables dependientes a la latencia y la pérdida de paquetes hacia internet, trabajando con dos grupos para realizar un Pre test y Post test los cuales al ser comparados se determinó que la latencia tuvo una mejora en promedio de 225.30 ms a 127.45 ms respectivamente, mientras que la pérdida de paquetes mostró una mejora de 6 % a 1 % respectivamente, de esta forma se pudo determinar que los métodos antes mencionados cumplen con los objetivos de la presente investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).