Análisis de riesgo por inundaciones pluviales y actitud hacia sistemas de drenaje sostenible en zonas comerciales de la ciudad de Juliaca

Descripción del Articulo

En épocas de lluvia la población de las zonas comerciales sufre daños y molestias a causa de las inundaciones pluviales. El presente estudio tuvo como objetivo analizar el riesgo por inundaciones pluviales y la actitud hacia las técnicas de sistemas urbanos de drenaje sostenible en zonas comerciales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mamani, María Jacqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19354
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Daños
Drenaje pluvial
Peligro
Percepción
Riesgo
Urbano
Sostenibilidad
Vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:En épocas de lluvia la población de las zonas comerciales sufre daños y molestias a causa de las inundaciones pluviales. El presente estudio tuvo como objetivo analizar el riesgo por inundaciones pluviales y la actitud hacia las técnicas de sistemas urbanos de drenaje sostenible en zonas comerciales de la ciudad de Juliaca. Para la verificación si la gestión sostenible de aguas pluviales es una buena alternativa a daños y molestias causados por inundaciones pluviales. La metodología del trabajo fue de tipo descriptivo correlacional, contempló la encuesta a 156 jefes de hogar sobre las molestias causadas por inundaciones, desde la perspectiva hidráulica, ambiental y desarrollo sostenible en las zonas comerciales y la metodología de obtención de riesgos. El resultado, en cuanto, a los daños y molestias, muestra una disminución de daños directos, daños indirectos tangibles e intangibles. En cuanto a la aceptación y beneficios de las técnicas de drenaje sostenible pluvial, desde la perspectiva hidráulica, ambiental y desarrollo sostenible, se ha obtenido una actitud positiva de la población. Así mismo, se ha obtenido un nivel de peligro muy alto, con una vulnerabilidad alta y con un riesgo muy alto. Concluyendo que, la charla informativa aplicado a la población de las zonas comerciales ha sido significativa, porque logró concientizar los beneficios del drenaje sostenible y siendo factible su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).