Una experiencia pedagógica inolvidable a través del trabajo en equipo, utilizando material concreto en conquista de los aprendizajes compartidos con mis niños en aulas multigrado

Descripción del Articulo

El desarrollo de la investigación acción se realizó en la IEP N° 70706, en el aula del primer, segundo y tercer grado, tuvo como propósito la aplicabilidad de estrategias constructivas para la enseñanza y el aprendizaje de comunicación, matemática y ciencia en los niños del primer, segundo tercer gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cupe Jaén, María de Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8917
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos Educativos
Estrategias Metodológicas
Descripción
Sumario:El desarrollo de la investigación acción se realizó en la IEP N° 70706, en el aula del primer, segundo y tercer grado, tuvo como propósito la aplicabilidad de estrategias constructivas para la enseñanza y el aprendizaje de comunicación, matemática y ciencia en los niños del primer, segundo tercer grado. La metodología utilizada fue la investigación acción cualitativa participativa, que implico un trabajo de campo caracterizado por la participación activa. Se seleccionaron como categorías de análisis: Una experiencia pedagógica inolvidable a través del trabajo en equipo, utilizando material concreto en conquista de los aprendizajes compartidos con mis niños en aulas multigrado. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron los diarios decampo, cuadernos de los niños, fotografías. Para analizar la información se utilizó la técnica de “triangulación de datos” siguiendo los procesos de codificación, categorización e integración. Este estudio genero resultados altamente positivos para la enseñanza y el aprendizaje en comunicación, matemática y ciencia. En cuanto a los niños y niñas, se logró consolidar, las actitudes positivas hacia el aprendizaje de la disciplina y el desarrollo de habilidades y destrezas para el trabajo independiente y cooperativo. En relación con mi persona que soy la maestra, conseguí mejorar mi práctica pedagógica en el desarrollo de capacidades hacia el trabajo cooperativo y su capacidad creativa para diseñar otras estrategias metodológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).