Intervención educativa participativa en el conocimiento y actitud sobre la vacuna contra el virus del papiloma humano en estudiantes de Institución Educativa Primaria Puno 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio de intervención educativa participativa se realizó en la Institución Educativa Primaria N° 70623 Santa Rosa de la ciudad de Puno, con el objetivo de, determinar el efecto de la intervención educativa participativa, para mejorar el nivel de conocimiento y actitud sobre la vacuna c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chino Flores, Dianeth Liz, Chuquimamani Gonza, Elisa Rosita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12972
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud del Escolar
Vacuna contra el virus del papiloma humano
Descripción
Sumario:El presente estudio de intervención educativa participativa se realizó en la Institución Educativa Primaria N° 70623 Santa Rosa de la ciudad de Puno, con el objetivo de, determinar el efecto de la intervención educativa participativa, para mejorar el nivel de conocimiento y actitud sobre la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano en estudiantes de 6to grado de primaria de la institución mencionada; el estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo experimental, diseño pre-experimental con un solo grupo con pre y post test, la población y muestra estuvo conformada por 25 estudiantes de sexo femenino que cursan el sexto grado de primaria, que cumplieron con los criterios de inclusión, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento, fue el cuestionario de conocimientos y cuestionario de actitud, que se aplicó antes y después de la intervención educativa, la validez fue realizada por TAFUR; a través de juicio de expertos y la confiabilidad por prueba piloto, estadísticamente demostrado con la prueba de Alfa de Cronbach; para el cuestionario de conocimiento con 0. 71 y para el cuestionario de actitud es 0.77 y por lo tanto la confiabilidad es buena, la duración del estudio comprendió a tres meses, donde se realizó 2 sesiones educativas con espaciado de una semana. Los resultados, muestran que antes de la intervención educativa participativa, el 48% de estudiantes tenían conocimiento bajo, 36% medio y el 16% alto; en cuanto a la actitud el 52% de estudiantes tenían actitud de rechazo, 44% actitud de indiferencia y el 4% actitud de aceptación; después de la intervención educativa el 72% de estudiantes obtuvieron conocimiento alto y el 28% conocimiento medio y en actitud el 40% tenían actitud de aceptación, 32% indiferencia y el 28% actitud de rechazo, estadísticamente se demostró que existe una significancia 0.000 < 0.05, por lo que se concluye que la intervención educativa con metodología participativa es efectiva para mejorar los conocimientos y actitudes sobre la vacuna contra el virus del papiloma humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).