Hemoglobina y constantes corpusculares del recién nacido a término en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca. enero a setiembre del 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar los valores referenciales de hemoglobina, hematocrito y constantes corpusculares en recién nacidos a término en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el periodo de Enero a Setiembre del 2016. Fue de tipo observacional, transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3835 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias Básicas Fisiología Tisular |
Sumario: | El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar los valores referenciales de hemoglobina, hematocrito y constantes corpusculares en recién nacidos a término en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el periodo de Enero a Setiembre del 2016. Fue de tipo observacional, transversal y descriptivo. Ingresaron al estudio 270 recién nacidos. Los Valores referenciales de hemoglobina son como promedio 18.4 gr/dl, con un rango de 16.3 a 20.5 gr/dl; y de Hematocrito un promedio de 53.4% con un rango de 46.7 a 60.1%. Los Valores referenciales de Volumen Corpuscular medio son como promedio 106.0 fl con un rango de 102 a 114 fl; de Hemoglobina Corpuscular Media un promedio de 36.11pg/cel, con un rango de 35.11 a 37.11 pg/cel; y Concentración de Hemoglobina Corpuscular Media un promedio de 34.2 gr/dl con un rango de 33.2 a 35.2 gr/dl. No existe diferencia de los valores referenciales de Hb, Ht, VCM, HbCm y CHCM en relación a diferentes grupos de edad, ni diferente sexo, ni diferente peso al nacimiento; pero si existe diferencia de acuerdo al tipo de parto, siendo mayores estos valores en los recién nacidos de parto vaginal. Los niveles de Hb y Ht de la madre no influyen en los niveles de Hb y Ht del recién nacido |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).