Modelo gravitatorio de ordenamiento de desarrollo del transporte urbano de la ciudad de Puno

Descripción del Articulo

El modelo gravitatorio como instrumento de medición, y definición de las atracciones y dispersiones de los diferentes flujos de transporte público urbano de pasajeros, entre las ubicaciones de los usos de suelo en la cuenca de la ciudad de Puno. Tiene como primer objetivo, visualizar el ordenamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huichi Atamari, Eleodoro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/547
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo Rural
Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente
id RNAP_13f7c5900201b100f8aee55c0504250e
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/547
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Mayta Quispe, JulioHuichi Atamari, Eleodoro2016-09-17T00:43:11Z2016-09-17T00:43:11Z2008EPG142-00099-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/547El modelo gravitatorio como instrumento de medición, y definición de las atracciones y dispersiones de los diferentes flujos de transporte público urbano de pasajeros, entre las ubicaciones de los usos de suelo en la cuenca de la ciudad de Puno. Tiene como primer objetivo, visualizar el ordenamiento del desarrollo del transporte público urbano. Como segundo objetivo, determinar los efectos del ordenamiento del desarrollo del transporte público urbano, sobre los factores del territorio, la población y los usos de suelo permanentes en la ciudad. Los resultados obtenidos, mediante la simulación programada a partir de la alimentación de datos obtenidos del campo, para las dispersiones, atracciones y fricciones, nos muestran las graficas de las direccionales, entre los sub sectores de la ciudad, expresando el real ordenamiento de los usos de suelo. En tanto las fricciones referidas a los aspectos fisiográficos de la ciudad, son los más saltantes en la consideración del modelo así como los usos comerciales conjuntamente a los administrativos. A partir de las corridas del modelo, cuyos resultados de origen-destino aplicados a horas punta, las mismas plateadas nos induce a señalar, que la ciudad de Puno, responde a una de las teorías monocentricas de la urbanística, basado en la ubicación de sus usos de suelo variables, en cambio los usos permanentes, tienen ubicaciones homogéneas en el territorio con variantes poco significativos en la ciudad de Puno.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPDesarrollo RuralOrdenamiento Territorial y Medio AmbienteModelo gravitatorio de ordenamiento de desarrollo del transporte urbano de la ciudad de Punoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Desarrollo Rural con mención en Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.Desarrollo RuralUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG142-00099-01.pdfapplication/pdf5600953https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/547/1/EPG142-00099-01.pdf83f283651c3f2bed6dffd81c7aaab062MD51TEXTEPG142-00099-01.pdf.txtEPG142-00099-01.pdf.txtExtracted texttext/plain187137https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/547/2/EPG142-00099-01.pdf.txt13818d679b359d4b1ae4254eaebf0b6fMD5220.500.14082/547oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5472022-10-29 18:43:03.581Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo gravitatorio de ordenamiento de desarrollo del transporte urbano de la ciudad de Puno
title Modelo gravitatorio de ordenamiento de desarrollo del transporte urbano de la ciudad de Puno
spellingShingle Modelo gravitatorio de ordenamiento de desarrollo del transporte urbano de la ciudad de Puno
Huichi Atamari, Eleodoro
Desarrollo Rural
Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente
title_short Modelo gravitatorio de ordenamiento de desarrollo del transporte urbano de la ciudad de Puno
title_full Modelo gravitatorio de ordenamiento de desarrollo del transporte urbano de la ciudad de Puno
title_fullStr Modelo gravitatorio de ordenamiento de desarrollo del transporte urbano de la ciudad de Puno
title_full_unstemmed Modelo gravitatorio de ordenamiento de desarrollo del transporte urbano de la ciudad de Puno
title_sort Modelo gravitatorio de ordenamiento de desarrollo del transporte urbano de la ciudad de Puno
author Huichi Atamari, Eleodoro
author_facet Huichi Atamari, Eleodoro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mayta Quispe, Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Huichi Atamari, Eleodoro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo Rural
Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente
topic Desarrollo Rural
Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente
description El modelo gravitatorio como instrumento de medición, y definición de las atracciones y dispersiones de los diferentes flujos de transporte público urbano de pasajeros, entre las ubicaciones de los usos de suelo en la cuenca de la ciudad de Puno. Tiene como primer objetivo, visualizar el ordenamiento del desarrollo del transporte público urbano. Como segundo objetivo, determinar los efectos del ordenamiento del desarrollo del transporte público urbano, sobre los factores del territorio, la población y los usos de suelo permanentes en la ciudad. Los resultados obtenidos, mediante la simulación programada a partir de la alimentación de datos obtenidos del campo, para las dispersiones, atracciones y fricciones, nos muestran las graficas de las direccionales, entre los sub sectores de la ciudad, expresando el real ordenamiento de los usos de suelo. En tanto las fricciones referidas a los aspectos fisiográficos de la ciudad, son los más saltantes en la consideración del modelo así como los usos comerciales conjuntamente a los administrativos. A partir de las corridas del modelo, cuyos resultados de origen-destino aplicados a horas punta, las mismas plateadas nos induce a señalar, que la ciudad de Puno, responde a una de las teorías monocentricas de la urbanística, basado en la ubicación de sus usos de suelo variables, en cambio los usos permanentes, tienen ubicaciones homogéneas en el territorio con variantes poco significativos en la ciudad de Puno.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG142-00099-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/547
identifier_str_mv EPG142-00099-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/547
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/547/1/EPG142-00099-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/547/2/EPG142-00099-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 83f283651c3f2bed6dffd81c7aaab062
13818d679b359d4b1ae4254eaebf0b6f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880880217260032
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).