Seguridad en archivos externos e internos para dispositivos con sistema operativo Android
Descripción del Articulo
El sistema operativo android goza de gran popularidad y cada vez más empresas lo adoptan para sus equipos: Smartphone y Tablet; las cuales tienen una increíble funcionalidad para aprovechar la telefonía Móvil 3G y 4G, en un futuro no muy lejano poder administrar dichos recursos que ya es común en la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5084 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5084 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Informática Ingeniería de software e inteligencia artificial |
| Sumario: | El sistema operativo android goza de gran popularidad y cada vez más empresas lo adoptan para sus equipos: Smartphone y Tablet; las cuales tienen una increíble funcionalidad para aprovechar la telefonía Móvil 3G y 4G, en un futuro no muy lejano poder administrar dichos recursos que ya es común en las tareas cotidianas como: compras, pagos, revisión de cuentas, envío de archivos, comunicación, entre otras. Es por ello que la investigación se centra en desarrollar la aplicación Android como una alternativa altamente funcional basándose en la necesidad de brindar seguridad a los archivos e información personal de los usuarios. También se busca definir los requerimientos principales para la arquitectura de dicha aplicación realizando pruebas tanto de software para corroborar su funcionalidad y eficiencia así como una interfaz amigable la cual atrae al público en general. En la parte de la metodología de desarrollo del Software se utilizó Xtreme Programming (XP), representa una ventaja y sus nuevas funcionalidades mucho más rápida que las demás metodologías por esa razón es un éxito en los requerimientos; para lo cual se realizó una hipótesis con mcnamer cuyo resultado fue un 69% de aceptación de dicha aplicación. Se logró diseñar y desarrollar la aplicación “boveda” para teléfonos inteligentes y Tablet con sistema operativo Android que encriptado y serialización de objetos, se logró establecer que la seguridad de información es una necesidad primordial para los usuarios. Se pudo coincidir con los autores de otras tesis que realmente es importante la seguridad de nuestros dispositivos móviles para que no pueda ver fuga de información |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).