Determinación de los factores físicos químicos en la fuente de agua impactada por los lixiviados de los residuos sólidos en el botadero de Chilla Juliaca
Descripción del Articulo
Se determinó los factores físico químicos en la fuente de agua impactada por lixiviados procedente del Botadero de residuos sólidos de Chilla- Juliaca-Perú, por las implicancias y riesgo para la salud de los pobladores y ecosistema del ámbito de influencia. Los objetivos específicos fueron: Analizar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17307 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Botadero Chilla Contaminación Lixiviado Residuos sólidos Pozo de extracción Recirculación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | Se determinó los factores físico químicos en la fuente de agua impactada por lixiviados procedente del Botadero de residuos sólidos de Chilla- Juliaca-Perú, por las implicancias y riesgo para la salud de los pobladores y ecosistema del ámbito de influencia. Los objetivos específicos fueron: Analizar los factores físicos químicos (pH, DQO, DBO, Alcalinidad, Sólidos totales suspendidos, Nitratos, Metales pesados) en la fuente de agua impactada por los lixiviados de los residuos sólidos en el Botadero de Chilla – Juliaca. Para la investigación se tomó muestras de agua con lixiviados en cuatro puntos de monitoreo con dos repeticiones; los resultados de los parámetros fueron comparados con los Límites Máximos Permisibles: un pH de 7.5, el DBO, DQO, SST exceden al LMP, mientras el Hg está por debajo del LMP (0.1) mientras el As (4.1); Cu (1.044); Fe (305.05); Zn (8.8755) en el primer punto exceden al LMP (0.1); mediante la Correlación de Pearson se tiene una correlación entre el DQO y DBO con 0.998, seguidos de Hg y DBO con 0.997, Hg y DQO con 1.000, As y DBO con 0.999, As y DQO con 0.999, As y Hg con 0.999, Zn y DBO con 1.000, Zn y DQO con 0.999, Zn y Hg con 0.999 finalmente Zn y As con 1.000, entonces existe una correlación positiva; mediante el Diseño Irrestricto al Azar se registró diferencia significativa entre los puntos de monitoreo. Finalmente, a la presencia del lixiviado se propone la construcción de un pozo de extracción para recirculación del mismo lixiviado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).