Metodología para la creación de una Startup de Tecnologías de Información, basada en lineamientos del Project Management Institute - Puno 2018

Descripción del Articulo

Las causas principales del fracaso de las Startups, se centran en el desconocimiento del mercado; la falta de planificación del alcance, cronograma, costos y riesgos; sumados a la insuficiente claridad de propósitos empresariales. Frente a este escenario, se plantea como objetivo general de investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arapa Apaza, Pilar Guadalupe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17446
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de proyectos
Lean Startup
Métodos ágiles
Project Management Institute
Startup
Tecnologías de Información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
Descripción
Sumario:Las causas principales del fracaso de las Startups, se centran en el desconocimiento del mercado; la falta de planificación del alcance, cronograma, costos y riesgos; sumados a la insuficiente claridad de propósitos empresariales. Frente a este escenario, se plantea como objetivo general de investigación: elaborar, analizar y evaluar una “Metodología para la creación y gestión de una Startup de Tecnologías de Información, basada en lineamientos del PMI”, cuya población se compone por Startups locales, con un estudio de 11 elementos muestrales. El tipo de investigación es descriptiva, analítica y documental. Para el cumplimiento de los objetivos se plantearon cuatro hipótesis específicas. Los resultados de la primera, confirman que la gestión empresarial y los conocimientos previos sobre Lean Startup y Project Management no se relacionan; pues según Pruebas Chi-cuadrada y Exacta de Fisher no existe significancia estadística (p>α=0,05). Respecto a la segunda hipótesis específica, los resultados de la validación de la Metodología propuesta, indican que la relación entre el contenido documental y los contenidos de Lean Startup y Project Management, es estadísticamente significativa (p<α=0,05). Los resultados de la tercera hipótesis específica, determinan una significancia estadística entre los conocimientos previos y posteriores a la revisión de la propuesta sobre Lean Startup y Project Management (según Prueba t de muestras relacionadas; p=0,000<0,05). Finalmente la cuarta hipótesis específica, es un estudio base de mercados para las Startup, cuyo estudio se basa en 82 mil 249 Empresas, resultando cuatro conglomerados diferenciados, donde las Startups de Tecnologías de Información pueden intervenir, según su estrategia de gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).