Optimización de la producción aurífera mediante la selección y reemplazo de equipos y maquinarias en la Unidad Operativa Minera San Juan de Dios - CECOMSAP
Descripción del Articulo
En la Unidad Operativa Minera San Juan de Dios el sistema de operaciones consiste en arranque o excavación de material mineralizado, carguío, acarreo, transporte y lavado en chutes, que es de mucha importancia en las operaciones mineras superficiales, para alcanzar los mejores resultados en producti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6304 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6304 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería de Minas Análisis de costos de producción en yacimientos auriferos |
| id |
RNAP_103c3f735fc6b5997fd864488f1baaa1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6304 |
| network_acronym_str |
RNAP |
| network_name_str |
UNAP-Institucional |
| repository_id_str |
9382 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización de la producción aurífera mediante la selección y reemplazo de equipos y maquinarias en la Unidad Operativa Minera San Juan de Dios - CECOMSAP |
| title |
Optimización de la producción aurífera mediante la selección y reemplazo de equipos y maquinarias en la Unidad Operativa Minera San Juan de Dios - CECOMSAP |
| spellingShingle |
Optimización de la producción aurífera mediante la selección y reemplazo de equipos y maquinarias en la Unidad Operativa Minera San Juan de Dios - CECOMSAP Huisa Cabrera, Ronald Hennry Ingeniería de Minas Análisis de costos de producción en yacimientos auriferos |
| title_short |
Optimización de la producción aurífera mediante la selección y reemplazo de equipos y maquinarias en la Unidad Operativa Minera San Juan de Dios - CECOMSAP |
| title_full |
Optimización de la producción aurífera mediante la selección y reemplazo de equipos y maquinarias en la Unidad Operativa Minera San Juan de Dios - CECOMSAP |
| title_fullStr |
Optimización de la producción aurífera mediante la selección y reemplazo de equipos y maquinarias en la Unidad Operativa Minera San Juan de Dios - CECOMSAP |
| title_full_unstemmed |
Optimización de la producción aurífera mediante la selección y reemplazo de equipos y maquinarias en la Unidad Operativa Minera San Juan de Dios - CECOMSAP |
| title_sort |
Optimización de la producción aurífera mediante la selección y reemplazo de equipos y maquinarias en la Unidad Operativa Minera San Juan de Dios - CECOMSAP |
| author |
Huisa Cabrera, Ronald Hennry |
| author_facet |
Huisa Cabrera, Ronald Hennry |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aquino Alanoca, Esteban |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huisa Cabrera, Ronald Hennry |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería de Minas Análisis de costos de producción en yacimientos auriferos |
| topic |
Ingeniería de Minas Análisis de costos de producción en yacimientos auriferos |
| description |
En la Unidad Operativa Minera San Juan de Dios el sistema de operaciones consiste en arranque o excavación de material mineralizado, carguío, acarreo, transporte y lavado en chutes, que es de mucha importancia en las operaciones mineras superficiales, para alcanzar los mejores resultados en productividad, considerando estos fundamentos se desarrolla la presente tesis titulada “Optimización de la producción aurífera mediante la selección y reemplazo de equipos y maquinarias en la Unidad Operativa Minera “San Juan de Dios” de la CECOMSAP - ANANEA. En el desarrollo de sus operaciones en la producción aurífera se tiene problemas con los equipos y maquinarias desde su arranque o excavación, carguío y transporte por lo que se ha planteado como objetivo. Optimizar la producción mediante la selección y reemplazo de los equipos y maquinarias con las que cuenta actualmente la unidad minera. En minería superficial la optimización de costos en movimiento de material mineralizado constituye una de las etapas más importantes, por lo que es necesario poner énfasis en el control de tiempo de carguío, transporte, limpieza y mantenimiento de vía, para alcanzar los mejores rendimientos al menor costo posible. Con el estudio de los ciclos en la etapa de carguío, acarreo y transporte determinamos la eficiencia de la flota de maquinarias, producción horaria, costos de operación (gastos fijos y gastos variables), costos horarios de equipos, costos unitarios, la ventaja económica de los equipos nuevos ante los equipos usados de la Unidad Operativa Minera San Juan de Dios, todos ellos son indicadores para determinar que si es factible optimizar la producción aurífera. Se determina que reemplazar la flota de equipos usados por equipos nuevos, es más rentable, factible con indicadores muy positivos donde se optimiza la producción diaria de 208.68 m 3 /día y al año sumaría 48,692m 3 /año y en lo económico se calcula una ventaja de 29.22 g. Au/día = 1,202.50 US$/día; donde la optimización por reemplazo de equipos nuevos alcanzaría un monto anual de: 280,582.78 US$/año. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-14T16:27:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-14T16:27:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-12-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6304 |
| url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6304 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
UNAP-Institucional |
| collection |
UNAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6304/1/Huisa_Cabrera_Ronald_Hennry.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6304/3/Anexo%2001.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6304/4/Anexo%2002.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6304/2/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6304/5/Anexo%2001.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6304/6/Anexo%2002.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6304/7/Huisa_Cabrera_Ronald_Hennry.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
133cdcc80a82a902d890e2ce70db4d62 303c5103dd93237d75f48af13e786f9b 770f8f0bf0981f5c8a25856467464d37 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 1ef59c75b99d6ef241b8d77584a133c6 d2e560a85f0ea590df9cf9b748fed539 09909406bedcf85a06098bfb796c4373 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819880842949820416 |
| spelling |
Aquino Alanoca, EstebanHuisa Cabrera, Ronald Hennry2018-03-14T16:27:00Z2018-03-14T16:27:00Z2017-12-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6304En la Unidad Operativa Minera San Juan de Dios el sistema de operaciones consiste en arranque o excavación de material mineralizado, carguío, acarreo, transporte y lavado en chutes, que es de mucha importancia en las operaciones mineras superficiales, para alcanzar los mejores resultados en productividad, considerando estos fundamentos se desarrolla la presente tesis titulada “Optimización de la producción aurífera mediante la selección y reemplazo de equipos y maquinarias en la Unidad Operativa Minera “San Juan de Dios” de la CECOMSAP - ANANEA. En el desarrollo de sus operaciones en la producción aurífera se tiene problemas con los equipos y maquinarias desde su arranque o excavación, carguío y transporte por lo que se ha planteado como objetivo. Optimizar la producción mediante la selección y reemplazo de los equipos y maquinarias con las que cuenta actualmente la unidad minera. En minería superficial la optimización de costos en movimiento de material mineralizado constituye una de las etapas más importantes, por lo que es necesario poner énfasis en el control de tiempo de carguío, transporte, limpieza y mantenimiento de vía, para alcanzar los mejores rendimientos al menor costo posible. Con el estudio de los ciclos en la etapa de carguío, acarreo y transporte determinamos la eficiencia de la flota de maquinarias, producción horaria, costos de operación (gastos fijos y gastos variables), costos horarios de equipos, costos unitarios, la ventaja económica de los equipos nuevos ante los equipos usados de la Unidad Operativa Minera San Juan de Dios, todos ellos son indicadores para determinar que si es factible optimizar la producción aurífera. Se determina que reemplazar la flota de equipos usados por equipos nuevos, es más rentable, factible con indicadores muy positivos donde se optimiza la producción diaria de 208.68 m 3 /día y al año sumaría 48,692m 3 /año y en lo económico se calcula una ventaja de 29.22 g. Au/día = 1,202.50 US$/día; donde la optimización por reemplazo de equipos nuevos alcanzaría un monto anual de: 280,582.78 US$/año.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPIngeniería de MinasAnálisis de costos de producción en yacimientos auriferosOptimización de la producción aurífera mediante la selección y reemplazo de equipos y maquinarias en la Unidad Operativa Minera San Juan de Dios - CECOMSAPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasIngeniería de MinasUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de MinasTítulo Profesional724026ORIGINALHuisa_Cabrera_Ronald_Hennry.pdfHuisa_Cabrera_Ronald_Hennry.pdfapplication/pdf9732871https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6304/1/Huisa_Cabrera_Ronald_Hennry.pdf133cdcc80a82a902d890e2ce70db4d62MD51Anexo 01.pdfAnexo 01.pdfapplication/pdf1845695https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6304/3/Anexo%2001.pdf303c5103dd93237d75f48af13e786f9bMD53Anexo 02.pdfAnexo 02.pdfapplication/pdf7044331https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6304/4/Anexo%2002.pdf770f8f0bf0981f5c8a25856467464d37MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6304/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTAnexo 01.pdf.txtAnexo 01.pdf.txtExtracted texttext/plain3170https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6304/5/Anexo%2001.pdf.txt1ef59c75b99d6ef241b8d77584a133c6MD55Anexo 02.pdf.txtAnexo 02.pdf.txtExtracted texttext/plain2207https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6304/6/Anexo%2002.pdf.txtd2e560a85f0ea590df9cf9b748fed539MD56Huisa_Cabrera_Ronald_Hennry.pdf.txtHuisa_Cabrera_Ronald_Hennry.pdf.txtExtracted texttext/plain236245https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6304/7/Huisa_Cabrera_Ronald_Hennry.pdf.txt09909406bedcf85a06098bfb796c4373MD5720.500.14082/6304oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/63042024-03-01 16:15:44.612Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.988367 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).