Exportación Completada — 

Diseño y construcción de chimeneas en terreno fracturado con Raise Boring en Minera Bateas SAC Caylloma

Descripción del Articulo

La alternativa de minado de bajo costo y alto rendimiento continuo para realizar chimeneas ya sea de ventilación, servicios, relleno, y/o ingreso principal a las labores mineras en terrenos fracturados es utilizando el método raise boring que se basa en un sistema de corte y rimado vertical de la ro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Marin, Cesar Artemio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16554
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chimenea
Raise Boring
Diseño
Terreno fracturado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La alternativa de minado de bajo costo y alto rendimiento continuo para realizar chimeneas ya sea de ventilación, servicios, relleno, y/o ingreso principal a las labores mineras en terrenos fracturados es utilizando el método raise boring que se basa en un sistema de corte y rimado vertical de la roca de un nivel a otro. Por otra parte, el tiempo es vital para las operaciones en una mina motivo por el cual se realiza este trabajo de investigación titulado “diseño y construcción de chimeneas en terreno fracturado con RAISE BORING en Minera Bateas SAC Caylloma”, cuyo objetivo principal es realizar chimeneas en la minera Bateas con el método raise boring reduciendo la inestabilidad de macizo rocoso y reduciendo el riesgo personal. La chimenea RB Zona Animas en su etapa final de construcción conecto a la cámara 574N, teniendo los resultados esperados. Los taladros de sostenimiento en número de 29 se realizaron según lo proyectado, permitiendo estos taladros estabilizar el suelo y con ello permitir perforar con el método Raise Boring según se puede apreciar en el reporte de perforación. Los taladros de sostenimiento permitieron inyectar cemento a las paredes de los taladros de sostenimiento. La inyección de cemento en el anular que deja la chimenea entre la pared y anillo de acero es de 135 mm, la inyección de lechada se realizó hasta que no se registró absorción de lechada, permitiendo de esta manera densificar el terreno de mala calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).