Análisis de la inversión hotelera y efectos en la demanda de turistas extranjeros a las regiones de Puno, Arequipa y Cusco 2015
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Análisis de la inversión hotelera y efectos en la demanda de turistas extranjeros a las regiones de Puno, Arequipa y Cusco 2015” describe las características de la inversión en establecimientos hoteleros de cinco estrellas, motivo principal del presente estudio el cual en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5664 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5664 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias sociales Desarrollo turístico regional |
Sumario: | La investigación titulada “Análisis de la inversión hotelera y efectos en la demanda de turistas extranjeros a las regiones de Puno, Arequipa y Cusco 2015” describe las características de la inversión en establecimientos hoteleros de cinco estrellas, motivo principal del presente estudio el cual en términos económicos es mayor en Cusco 64% al ser una región altamente turística en el Perú en segundo lugar comparativamente la región de Arequipa que representa el 27% y finalmente la región de Puno con el 9%, los empresarios hoteleros encuestados también respondieron que no invertiría en un hotel cinco estrellas en Puno 50% por la inseguridad de la inversión. Además el 87,5% respondió que el Estado peruano no garantiza ni promueve la inversión privada. El 100% de los empresarios consideran que es importante la licencia social antes de invertir en un lugar turístico para garantizar su inversión. La razón principal por la que invirtieron en Perú 50% fue el incremento de la demanda de turistas. Los efectos de la inversión hotelera están directamente relacionados con la demanda turística, ya que las cadenas hoteleras vienen con su propia demanda, sobre el arribo total de turistas nacionales y extranjeros entre Puno, Arequipa y Cusco, el mayor porcentaje 52% corresponde a Cusco, el 35% a Arequipa y el 15% a Puno, el cual contrasta con la baja inversión en hoteles cinco estrellas en Puno |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).