Exportación Completada — 

Sistema familiar y comportamiento escolar en estudiantes del 4to y 5to grado de la I.E.S. Emilio Romero Padilla Comercial N° 45, Puno - 2019

Descripción del Articulo

La investigación denominada: Sistema familiar y comportamiento escolar en estudiantes del 4to y 5to grado de la I.E.S Emilio Romero Padilla Comercial N° 45, Puno – 2019.Se suscribe dentro del línea de investigación de Familia: realidades, cambio y dinámicas de intervención, asumiendo como pregunta d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Arias, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18541
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Comportamiento
Familia
Relaciones familiares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:La investigación denominada: Sistema familiar y comportamiento escolar en estudiantes del 4to y 5to grado de la I.E.S Emilio Romero Padilla Comercial N° 45, Puno – 2019.Se suscribe dentro del línea de investigación de Familia: realidades, cambio y dinámicas de intervención, asumiendo como pregunta de la investigación: ¿En qué medida el sistema familiar se relaciona con el comportamiento escolar en estudiantes del 4to y 5to grado de la I.E.S. Emilio Romero Padilla Comercial N° 45, Puno – 2019?,como objetivo general: Determinar la relación entre el sistema familiar con el comportamiento escolar en estudiantes, teniendo como hipótesis general: Existe relación significativa entre el sistema familiar y el comportamiento escolar en estudiantes. La investigación es de tipo básica teórica que corresponde a la descriptiva correlacional, con el diseño no experimental de corte transversal el método utilizado fue el hipotético - deductivo, la técnica manejada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. La muestra está conformada por 127 estudiantes encontrada por el método de muestreo de tipo estratificado que corresponde al muestreo no probabilístico aleatorio al azar, arribando a la siguiente conclusión el sistema familiar tiene relación significativa con el comportamiento de los estudiantes, ya que el 55.1% de estudiantes muestran que casi nunca en la familia cuando surgen problemas, se dialoga para plantear soluciones, seguidamente el 49.6% indican que casi nunca en la familia se apoyan unos a otros; por otro lado, el 55.1% indican que casi nunca a la familia les gusta pasar juntos el tiempo libre, el 72,4% algunas veces en la familia se hace uso de la comunicación asertiva. Por ello mencionamos que la familia es la base fundamental por ser este el primer marco de referencia donde se monta la personalidad del ser humano y a la vez en la formación de los valores, roles, hábitos, principios, etc. Se observa que coeficiente de correlación de Pearson es R = 0.458** (correlación positiva) por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).