La escuela rural de Utawilaya y los Adventistas en el Altiplano puneño 1898 – 1920

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación estudia el desarrollo de la “Escuela Rural de Utawilaya y los Adventistas en el Altiplano puneño 1898 – 1920”, de las localidades de Chucuito y Platera de la provincia de Puno – Perú, investigación realizada durante el año 2016. Como actor relevante identificado a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruelas Vargas, David
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6602
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Escuela rural adventista
Evaluación de programas educativos
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación estudia el desarrollo de la “Escuela Rural de Utawilaya y los Adventistas en el Altiplano puneño 1898 – 1920”, de las localidades de Chucuito y Platera de la provincia de Puno – Perú, investigación realizada durante el año 2016. Como actor relevante identificado a Manuel Zúñiga Camacho, que fundó la Escuela Rural Indígena con una postura hacia una educación liberadora y considera a la educación como la única forma de salvación de la exclusión, explotación y pobreza. La metodología de investigación es de tipo cualitativo y diseño histórico, la técnica utilizada es de investigación de biblioteca lo cual está sustentada en base a documentos históricos de fuentes primarias y secundarias. El objetivo general formulado busca conocer el aporte de la Escuela Rural de Utawilaya y los adventistas en el Altiplano puneño 1898 – 1920. Según los resultados de la investigación Manuel Zúñiga Camacho fue impulsor de una educación liberadora y la escuela de Utawilaya, en esencia se centra su atención en la concientización e interpretación, la comprensión crítica y la acción transformadora de su comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).