Generación de residuos sólidos domiciliarios y potencial de reaprovechamiento para reciclaje en la ciudad de Yunguyo, Yunguyo - Puno 2017

Descripción del Articulo

El problema del inadecuado manejo y disposición final de residuos sólidos, se ha incrementado en la ciudad de Yunguyo, tanto por el crecimiento poblacional como por la carente educación ambiental de los ciudadanos, al desconocer el potencial de aprovechamiento y los impactos económicos que genera ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuaya Inquilla, Sonia Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8489
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Biomédicas
Calidad Ambiental
Residuos Solidos
Descripción
Sumario:El problema del inadecuado manejo y disposición final de residuos sólidos, se ha incrementado en la ciudad de Yunguyo, tanto por el crecimiento poblacional como por la carente educación ambiental de los ciudadanos, al desconocer el potencial de aprovechamiento y los impactos económicos que genera tal actividad, el reciclaje es una alternativa que reducirá ampliamente los residuos eliminados indiscriminadamente, mejorando así la calidad ambiental y por ende la calidad de vida. La investigación se llevó a cabo entre los meses de agosto a octubre del año 2017, el objetivo de la investigación fue determinar la generación per cápita de residuos sólidos domiciliarios, cantidad de residuos reciclables y su potencial de reaprovechamiento. El tamaño de muestra que se tomó para la investigación fue de 86 viviendas con un 15% de contingencia, se comenzó por la capacitación al personal participante del estudio y jefes de hogar participantes, seguidamente durante 8 días consecutivos se realizó la recolección de los residuos sólidos domiciliarios generados los cuales fueron codificados para su identificación, se descartó la muestra del primer día de recolección considerado como día “0”, realizando la recolección en una moto carga. La generación per cápita (GPC) hallada fue de 0.30 kg/hab/día en la ciudad de Yunguyo, así mismo según la proyección de la población total (13987) una generación diaria de 4.2 toneladas de residuos sólidos; del total de los residuos sólidos se halló que la materia orgánica compostificable y residuos reciclables tienen un porcentaje de 65.36% siendo la fracción potencialmente recuperable. Mensualmente se pueden recuperar 34.44 toneladas de residuos sólidos re aprovechables con una estimación de ingresos por comercialización de s/ 6043.48 Soles/Mes y s/ 72521.76 al año con un 25% de potencial de segregación de la población urbana del distrito de Yunguyo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).