Actividad física en estudiantes del vi ciclo de la Institución Educativa Secundaria Gran Unidad Escolar San Carlos de Puno después del confinamiento 2022

Descripción del Articulo

A nivel internacional, nacional y regional se pudo evidenciar la disminución de actividad física en adolescentes a causa del confinamiento por el covid-19. El estudio de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de actividad física en estudiantes del VI ciclo de la “Institución Ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Choque, Williams Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20522
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Estudiantes
Nivel
Moderado
Vigoroso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:A nivel internacional, nacional y regional se pudo evidenciar la disminución de actividad física en adolescentes a causa del confinamiento por el covid-19. El estudio de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de actividad física en estudiantes del VI ciclo de la “Institución Educativa Secundaria Gran Unidad Escolar San Carlos de Puno después del confinamiento”, así mismo se consideró como objetivos específicos, describir el tipo, explicar la frecuencia, determinar la duración e identificar la intensidad con la que realizan actividad física. El método de investigación es un estudio de tipo descriptivo no experimental de enfoque cuantitativo, con un diseño transeccional, siguiendo la metodología según Hernández Sampieri (2010), utilizando como instrumento el cuestionario IPAQ, la muestra utilizada fue de tipo no probabilística de 230 adolescentes, de los cuales 196 estudiantes fueron de sexo masculino y 34 de sexo femenino. Los resultados obtenidos muestran que el 58,7% (135) del total de estudiantes están en un nivel moderado, donde el 10% (23) son de sexo femenino y 48,7% (112) de sexo masculino, en un nivel de actividad física alta se observa del total de estudiantes un 30,4% (70) y en un 10,9% (25) están en un nivel bajo. Se concluye que la mayoría de las y los estudiantes se encuentran en un nivel moderado de actividad física.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).