Los actos preparatorios en los procesos de contratación de bienes y servicios en la municipalidad provincial de Melgar - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado "LOS ACTOS PREPARATORIOS EN LOS PROCESOS DE CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR - 2017", tiene como objetivo: Analizar los actos preparatorios que permiten llevar a cabo los procesos de contratación de bi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santander Puma, Sadi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9129
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pública
Contrataciones del estado
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado "LOS ACTOS PREPARATORIOS EN LOS PROCESOS DE CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR - 2017", tiene como objetivo: Analizar los actos preparatorios que permiten llevar a cabo los procesos de contratación de bienes y servicios; analizar los actos preparatorios en función a los requerimientos formulados por el área usuaria; analizar las etapas de evaluación y calificación de propuestas donde interviene el comité de selección y Proponer lineamientos para la formulación de especificaciones técnicas y términos de referencia para agilizar los procesos de contratación. Para lograr los objetivos propuestos se utilizó el método de tipo descriptivo, como técnicas se utilizaron el análisis documental, la observación directa y la encuesta, utilizando como instrumento un cuestionario dirigido al personal de la Sub Gerencia de Logística y a las principales áreas usuarias. Del trabajo de investigación un 60% de los requerimientos formulados por el área usuaria no cumplen las formalidades que exige la ley, 67% de los términos de referencia o especificaciones técnicas están elaboradas de manera inadecuada, lo cual no permite realizar un apropiado estudio de mercado, limita la participación de postores, dificulta la elaboración de las bases, entre otros aspectos; respecto a la etapa de evaluación y calificación de propuestas depende del tipo de proceso que se convoque, puesto que no se da en todos los procesos; de la investigación se concluye para que las contrataciones puedan obtener una oferta idónea, con la calidad requerida, a un costo adecuado y en el momento oportuno, el área usuaria debe formular los requerimientos con sus respectivas especificaciones técnicas y términos de referencia, si el requerimiento está bien definido, los proveedores podrán ofertarnos productos o servicios que se ajusten a nuestras necesidades, asimismo nos permitirá contar con criterios claros y explícitos para evaluar diversas opciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).