Diseño y simulación de un inversor electrónico para la optimización de tensión de salida en un sistema solar fotovoltaico para una vivienda unifamiliar

Descripción del Articulo

La presente investigación de "diseño y simulación de un inversor electrónico para la optimización de tensión de salida en un sistema solar fotovoltaico para una vivienda unifamiliar" tuvo como objetivo principal optimizar un sistema de inversión monofásico, para ello se dividió en dos etap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Cruz, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/429
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ingeniería Mecánica Eléctrica
Gestión Ambiental de la Energía
id RNAP_075a06d37e70af8de41584a8a21b4f13
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/429
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Avila, LucioApaza Cruz, Jorge Luis2016-09-17T00:37:56Z2016-09-17T00:37:56Z2014EPG826-00826-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/429La presente investigación de "diseño y simulación de un inversor electrónico para la optimización de tensión de salida en un sistema solar fotovoltaico para una vivienda unifamiliar" tuvo como objetivo principal optimizar un sistema de inversión monofásico, para ello se dividió en dos etapas: la primera es un conversor dc/dc que regula el voltaje del arreglo de paneles y, la segunda es un oscilador y puente inversor que convierte la corriente continua a corriente alterna. Se diseñó un inversor electrónico que permite la optimización de tensión de salida en un sistema solar fotovoltaico, diseñado para una célula familiar urbano marginal del centro poblado Totorani, ubicada en la provincia de Puno. La metodología de investigación es básica, con un diseño descriptivo y la técnica básica, usando el conocimiento de análisis de semiconductores. Como instrumento de investigación se empleó la simulación por computadora. Dentro del objetivo general: determinar el diseño y simulación de un inversor electrónico para la optimización de tensión de salida en un sistema solar fotovoltaico para una vivienda unifamiliar. Se logró diseñar y simular el sistema donde aparece una onda sinodal de tensión de salida siendo este 218.1 volt rms, a una frecuencia de 60 hz y en la segunda parte se diseñó un circuito para la optimización, con lo cual se administra mejor la energía obtenida de la captación solar. Se concluye también que el objetivo específico de "analizar, conocer el estado del arte en convertidores de/de, inversores dc/ac y funcionamiento de dispositivos semiconductores de potencia" se hace el uso eficiente de los convertidores de dc/dc, y que por mucho supera a los tratamientos convencionales con otros autores los cuales se mencionan en contrastación y discusión más adelante. El inversor propuesto es de bajo costo, esta referencia se debe comparar entre el costo de un inversor comercial de una potencia equivalente, y el sistema diseñado. Palabras clave: inversor, optimización, tensión, osciladorTesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPingeniería Mecánica EléctricaGestión Ambiental de la EnergíaDiseño y simulación de un inversor electrónico para la optimización de tensión de salida en un sistema solar fotovoltaico para una vivienda unifamiliarinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en ingeniería Mecánica Eléctrica con mención en Gestión Ambiental de la EnergíaCiencias de la Ingeniería Mecánica EléctricaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG826-00826-01.pdfapplication/pdf3149576https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/429/1/EPG826-00826-01.pdf658e6be9a7c56832a01a911c2d11e387MD51TEXTEPG826-00826-01.pdf.txtEPG826-00826-01.pdf.txtExtracted texttext/plain125465https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/429/2/EPG826-00826-01.pdf.txte1458fd88306c808292b81296b75d4a5MD5220.500.14082/429oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4292022-10-29 18:43:00.042Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño y simulación de un inversor electrónico para la optimización de tensión de salida en un sistema solar fotovoltaico para una vivienda unifamiliar
title Diseño y simulación de un inversor electrónico para la optimización de tensión de salida en un sistema solar fotovoltaico para una vivienda unifamiliar
spellingShingle Diseño y simulación de un inversor electrónico para la optimización de tensión de salida en un sistema solar fotovoltaico para una vivienda unifamiliar
Apaza Cruz, Jorge Luis
ingeniería Mecánica Eléctrica
Gestión Ambiental de la Energía
title_short Diseño y simulación de un inversor electrónico para la optimización de tensión de salida en un sistema solar fotovoltaico para una vivienda unifamiliar
title_full Diseño y simulación de un inversor electrónico para la optimización de tensión de salida en un sistema solar fotovoltaico para una vivienda unifamiliar
title_fullStr Diseño y simulación de un inversor electrónico para la optimización de tensión de salida en un sistema solar fotovoltaico para una vivienda unifamiliar
title_full_unstemmed Diseño y simulación de un inversor electrónico para la optimización de tensión de salida en un sistema solar fotovoltaico para una vivienda unifamiliar
title_sort Diseño y simulación de un inversor electrónico para la optimización de tensión de salida en un sistema solar fotovoltaico para una vivienda unifamiliar
author Apaza Cruz, Jorge Luis
author_facet Apaza Cruz, Jorge Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avila, Lucio
dc.contributor.author.fl_str_mv Apaza Cruz, Jorge Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv ingeniería Mecánica Eléctrica
Gestión Ambiental de la Energía
topic ingeniería Mecánica Eléctrica
Gestión Ambiental de la Energía
description La presente investigación de "diseño y simulación de un inversor electrónico para la optimización de tensión de salida en un sistema solar fotovoltaico para una vivienda unifamiliar" tuvo como objetivo principal optimizar un sistema de inversión monofásico, para ello se dividió en dos etapas: la primera es un conversor dc/dc que regula el voltaje del arreglo de paneles y, la segunda es un oscilador y puente inversor que convierte la corriente continua a corriente alterna. Se diseñó un inversor electrónico que permite la optimización de tensión de salida en un sistema solar fotovoltaico, diseñado para una célula familiar urbano marginal del centro poblado Totorani, ubicada en la provincia de Puno. La metodología de investigación es básica, con un diseño descriptivo y la técnica básica, usando el conocimiento de análisis de semiconductores. Como instrumento de investigación se empleó la simulación por computadora. Dentro del objetivo general: determinar el diseño y simulación de un inversor electrónico para la optimización de tensión de salida en un sistema solar fotovoltaico para una vivienda unifamiliar. Se logró diseñar y simular el sistema donde aparece una onda sinodal de tensión de salida siendo este 218.1 volt rms, a una frecuencia de 60 hz y en la segunda parte se diseñó un circuito para la optimización, con lo cual se administra mejor la energía obtenida de la captación solar. Se concluye también que el objetivo específico de "analizar, conocer el estado del arte en convertidores de/de, inversores dc/ac y funcionamiento de dispositivos semiconductores de potencia" se hace el uso eficiente de los convertidores de dc/dc, y que por mucho supera a los tratamientos convencionales con otros autores los cuales se mencionan en contrastación y discusión más adelante. El inversor propuesto es de bajo costo, esta referencia se debe comparar entre el costo de un inversor comercial de una potencia equivalente, y el sistema diseñado. Palabras clave: inversor, optimización, tensión, oscilador
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG826-00826-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/429
identifier_str_mv EPG826-00826-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/429
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/429/1/EPG826-00826-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/429/2/EPG826-00826-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 658e6be9a7c56832a01a911c2d11e387
e1458fd88306c808292b81296b75d4a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819881008664674304
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).