Evaluación de films biodegradables obtenidos a partir de almidón oxidado de plátano (musa paradisiaca) variedad inguiri

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se llevó a cabo en los laboratorios de microbiología y análisis nutricional de la Escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Altiplano. Teniendo como objetivos del trabajo de investigación la evaluaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canaza Canaza, Reinaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3382
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniera y tecnología
Propiedades físicas y estructurales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se llevó a cabo en los laboratorios de microbiología y análisis nutricional de la Escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Altiplano. Teniendo como objetivos del trabajo de investigación la evaluación del efecto de la concentración de hipoclorito de sodio (NaOCl) (1, 2,3%) y glicerol (0, 2,4%) en la permeabilidad al vapor de agua de los films y evaluar las concentraciones de almidón oxidado y glicerol en las propiedades físicas y mecánicas (gramaje, densidad, espesor, %de elongación). Se prepararon films de almidón oxidado de plátano inguiri (1%, 2% y 3 % de cloro activo) siguiendo según el Diagrama de Flujo Experimental propuesto de vertido en placa y con una concentración de 4%(w/w) de almidón, y glicerol (0%, 2% y 4%). Los films fueron vertidos en placas petri de 8.5cm de diámetro y secados a una temperatura de 35°C durante 24 horas para luego ser evaluadas su permeabilidad al vapor de agua, llegándose a las siguientes conclusiones. La permeabilidad al vapor de agua más alta se registró a una concentración de 4% de glicerol en los films con un valor de 2.74x10-5g/m.s.Pa, sin embargo la Permeabilidad menor obtenida fue de 1.199x10-5 correspondiente al 2% de Glicerol, este último considerado como el mejor tratamiento por el valor obtenido, se observó que a medida que se registra el incremento de la concentración de Glicerol la permeabilidad de vapor de agua también se incrementa gradualmente. En tanto las mejores propiedades físicas y mecánicas obtenidas fueron 27.67% Elongación a un 2% Glicerol y 21.28% Elongación a un 5% Almidón obteniéndose al tratamiento 5%Almidon - 2%Glicerol con mejor elongación se observó que a mayor concentración de Almidón se obtiene mayor % de elongación, con respecto a gramaje se obtuvo con valores más altos las concentraciones de 3% Almidón con 101.79g/m 2 y 4%Glicerol con 142.33g/m 2 debido al carácter hidrofilico del Glicerol a mayor concentración Glicerol mayor gramaje del films, en caso de espesor 5% Almidon y 4% Glicerol con valores de 46.61µ y 49.86µ siendo estos tratamientos con los valores más altos se observó que a medida que se incrementa las concentraciones de Almidón y Glicerol el espesor de los films también se incrementa y para la densidad el mejor tratamiento fue 3% Almidón y 4% Glicerol con valores registrados de 2.36g/m 3 y 2.85g/m3 respectivamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).