Relaciones familiares y su influencia en la salud emocional del adulto mayor en el centro poblado de Salcedo - Puno

Descripción del Articulo

La investigación “Relaciones familiares y su influencia en la salud emocional del adulto mayor en el centro poblado de Salcedo-Puno, 2016”, tiene como objetivo determinar que las relaciones familiares influyen significativamente en el estado de la salud emocional del adulto mayor. La muestra para es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Nina, Inés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7150
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias: realidades, cambio y dinámicas de intervención
Cambios en la estructura de las familias
Descripción
Sumario:La investigación “Relaciones familiares y su influencia en la salud emocional del adulto mayor en el centro poblado de Salcedo-Puno, 2016”, tiene como objetivo determinar que las relaciones familiares influyen significativamente en el estado de la salud emocional del adulto mayor. La muestra para esta investigación está conformada por 80 adultos mayores, enmarcado en el paradigma cuantitativo; así mismo el tipo de investigación es explicativo; en el que se utilizó el método hipotético- deductivo; así mismo para la obtención de datos se utilizó el cuestionario escala Likert. Según la comprobación de hipótesis mediante la prueba de chi cuadrado indican que: Las relaciones familiares influyen significativamente en la salud emocional del adulto mayor, en el centro poblado de Salcedo con un porcentaje del 43.8 %; de la misma forma, se evidencia que el 52.4% de adultos mayores no siente satisfacción por las actividades que realiza a diario cuyo estado de salud emocional es inestable; así mismo a nivel de optimismo se observa que el 57.6 % de adultos mayores mencionan que no creen que el futuro les depare paz, tranquilidad y felicidad cuyo estado de salud emocional es inestable; de la misma forma a nivel de autopercepción se observa que el 32.6% de adultos mayores, se muestra insatisfecho consigo mismo siempre, cuyo estado de salud emocional es inestable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).