Determinación de la erosión hídrica de los suelos en la microcuenca Cala Cala - Llache, Puno
Descripción del Articulo
La pérdida de suelos por erosión es un problema ambiental grave, la misma que pone en riesgo la seguridad alimentaria de la población en las últimas décadas; por lo tanto, es importante y necesario cuantificar está pérdida a fin de plantear el plan de manejo de control la erosión causada por las tor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19643 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19643 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Erosión hídrica Microcuenca Cala Cala Producción de sedimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| Sumario: | La pérdida de suelos por erosión es un problema ambiental grave, la misma que pone en riesgo la seguridad alimentaria de la población en las últimas décadas; por lo tanto, es importante y necesario cuantificar está pérdida a fin de plantear el plan de manejo de control la erosión causada por las tormentas de alta intensidad, y se ha planteado como objetivo: Clasificar las tierras de acuerdo con el sistema de capacidad de uso mayor, y determinar la producción de sedimentos de los suelos en el ámbito de la microcuenca Cala Cala Llache de la región de Puno; la metodología empleada para la ejecución del presente estudio fue enmarcada por las normas y lineamientos del Soil Survey y método denominado Ecuación Universal de Pérdida de Suelos de Wischmeier y Smith. Se ha llegado como resultados 3,192.23 has (15.10%) de tierras para cultivo en limpio, pertenecientes a subclase: A3c, A3ec, A3sec y 8,642.81 has (40.79%) son tierras aptas para pastos, pertenecientes a la subclase P1c, P1cw, P2c, P2cw, P2ec, P2sc, P2ecw, P2sec y P2w. 1,531.66 has (7.23%) tierras de protección y 26.90 has (0.13%) son áreas misceláneas con afloramientos rocosos. La pérdida en las parcelas de ensayo varía desde 9.88 a 32.13 tn/ha/año el promedio de perdidas es de 13.69 tn/ha/año. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).