Comprensión lectora en castellano como segunda lengua, en los estudiantes de V ciclo Primaria en Educación Intercultural Bilingüe, de la I.E. N° 72669 de San Miguel, Distrito de Azángaro
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación acción trata de la "Comprensión lectora en castellano como segunda lengua, en los estudiantes de V Ciclo Primaria EIB, de la I.E.P. N° 72 669 de San Miguel-Azángaro", área de Comunicación Socio Cultural Multilingüe del Proyecto Curricular Regional. En s...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| Repositorio: | UNAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/210 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/210 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Lingüística Andina y Educación Educación Intercultural Bilingüe  | 
| id | 
                  RNAP_0121453b6927aa8882fea5969ce70b62 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/210 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RNAP | 
    
| network_name_str | 
                  UNAP-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  9382 | 
    
| spelling | 
                  Flores Chávez, Nilda MabelAzaña Deza, Eulalia2016-09-17T00:14:50Z2016-09-17T00:14:50Z2013EPG314-00314-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/210El presente trabajo de investigación acción trata de la "Comprensión lectora en castellano como segunda lengua, en los estudiantes de V Ciclo Primaria EIB, de la I.E.P. N° 72 669 de San Miguel-Azángaro", área de Comunicación Socio Cultural Multilingüe del Proyecto Curricular Regional. En su ejecución se ha trabajado con 16 estudiantes de lengua materna quechua de V Ciclo (5to y 6to grado), ellos tenían dificultades en la comprensión lectora en castellano como segunda lengua oficial nacional. Me hice la siguiente interrogación: ¿Qué estrategias debo aplicar para mejorar la comprensión lectora en castellano como segunda lengua? y se propuso los siguientes objetivos: identificar y aplicar la estrategia adecuada "ñawiy-yachay" con actividades apropiadas al contexto, al problema y demostrar los resultados, esta estrategia tiene las siguientes categorías: Estrategia "ñawiy-yachay".- El término ñawiy es leer y yachay es aprender, es una estrategia implementada por la investigación acción para la comprensión lectora, Selección de texto para el contexto y el grado, lectura adecuada, lectura veloz, interrogación inicial, desarrollo de estrategias de comprensión lectora :Lectura silenciosa, Trabajo grupal con diccionario, lnter actuación entre docente y estudiantes; Evaluación permanente; Cuestionario oral y escrito con preguntas sencillas y complejas registrando en la lista de cotejo, Pruebas escritas de opción múltiple con algunas preguntas abiertas, la prueba es gradual tiene preguntas de nivel literal, inferencial y de criterio. La investigación acción es de tipo cualitativa descriptiva, la estrategia aplicada mejoró significativamente el nivel de aprendizaje y la comprensión lectora de los estudiantes en castellano como segunda lengua, además elevó la calidad de mi desempeño docente y para ello se utilizó las sesiones de inter aprendizaje y convivencia (chakanas) donde está el proceso estratégico elaborado para su aplicación, acompañado de evidencias fotográficas y los resultados en lista de cotejo. las capacidades, habilidades y estrategias desarrolladas en los estudiantes del V ciclo, es bastante significativo, 30% satisfactorio, 50% en proceso y un 20% están luchando por mejorar su comprensión lectora en L2 a la fecha.Trabajo académicospaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPLingüística Andina y EducaciónEducación Intercultural BilingüeComprensión lectora en castellano como segunda lengua, en los estudiantes de V ciclo Primaria en Educación Intercultural Bilingüe, de la I.E. N° 72669 de San Miguel, Distrito de Azángaroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagister en Lingüística Andina y Educación Segunda Especialidad de Educación Intercultural BilingüeEducaciónUniversidad Nacional del Altiplano : Escuela de Post GradoTítulo de Segunda EspecialidadORIGINALEPG314-00314-01.pdfapplication/pdf2971491https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/210/1/EPG314-00314-01.pdfdb2fed103cf15326c8e2976003d676d7MD51TEXTEPG314-00314-01.pdf.txtEPG314-00314-01.pdf.txtExtracted texttext/plain142986https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/210/2/EPG314-00314-01.pdf.txt934223e4f9533868aa066f19447d0596MD5220.500.14082/210oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2102022-10-29 20:02:47.927Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Comprensión lectora en castellano como segunda lengua, en los estudiantes de V ciclo Primaria en Educación Intercultural Bilingüe, de la I.E. N° 72669 de San Miguel, Distrito de Azángaro | 
    
| title | 
                  Comprensión lectora en castellano como segunda lengua, en los estudiantes de V ciclo Primaria en Educación Intercultural Bilingüe, de la I.E. N° 72669 de San Miguel, Distrito de Azángaro | 
    
| spellingShingle | 
                  Comprensión lectora en castellano como segunda lengua, en los estudiantes de V ciclo Primaria en Educación Intercultural Bilingüe, de la I.E. N° 72669 de San Miguel, Distrito de Azángaro Azaña Deza, Eulalia Lingüística Andina y Educación Educación Intercultural Bilingüe  | 
    
| title_short | 
                  Comprensión lectora en castellano como segunda lengua, en los estudiantes de V ciclo Primaria en Educación Intercultural Bilingüe, de la I.E. N° 72669 de San Miguel, Distrito de Azángaro | 
    
| title_full | 
                  Comprensión lectora en castellano como segunda lengua, en los estudiantes de V ciclo Primaria en Educación Intercultural Bilingüe, de la I.E. N° 72669 de San Miguel, Distrito de Azángaro | 
    
| title_fullStr | 
                  Comprensión lectora en castellano como segunda lengua, en los estudiantes de V ciclo Primaria en Educación Intercultural Bilingüe, de la I.E. N° 72669 de San Miguel, Distrito de Azángaro | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Comprensión lectora en castellano como segunda lengua, en los estudiantes de V ciclo Primaria en Educación Intercultural Bilingüe, de la I.E. N° 72669 de San Miguel, Distrito de Azángaro | 
    
| title_sort | 
                  Comprensión lectora en castellano como segunda lengua, en los estudiantes de V ciclo Primaria en Educación Intercultural Bilingüe, de la I.E. N° 72669 de San Miguel, Distrito de Azángaro | 
    
| author | 
                  Azaña Deza, Eulalia | 
    
| author_facet | 
                  Azaña Deza, Eulalia | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Flores Chávez, Nilda Mabel | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Azaña Deza, Eulalia | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Lingüística Andina y Educación Educación Intercultural Bilingüe  | 
    
| topic | 
                  Lingüística Andina y Educación Educación Intercultural Bilingüe  | 
    
| description | 
                  El presente trabajo de investigación acción trata de la "Comprensión lectora en castellano como segunda lengua, en los estudiantes de V Ciclo Primaria EIB, de la I.E.P. N° 72 669 de San Miguel-Azángaro", área de Comunicación Socio Cultural Multilingüe del Proyecto Curricular Regional. En su ejecución se ha trabajado con 16 estudiantes de lengua materna quechua de V Ciclo (5to y 6to grado), ellos tenían dificultades en la comprensión lectora en castellano como segunda lengua oficial nacional. Me hice la siguiente interrogación: ¿Qué estrategias debo aplicar para mejorar la comprensión lectora en castellano como segunda lengua? y se propuso los siguientes objetivos: identificar y aplicar la estrategia adecuada "ñawiy-yachay" con actividades apropiadas al contexto, al problema y demostrar los resultados, esta estrategia tiene las siguientes categorías: Estrategia "ñawiy-yachay".- El término ñawiy es leer y yachay es aprender, es una estrategia implementada por la investigación acción para la comprensión lectora, Selección de texto para el contexto y el grado, lectura adecuada, lectura veloz, interrogación inicial, desarrollo de estrategias de comprensión lectora :Lectura silenciosa, Trabajo grupal con diccionario, lnter actuación entre docente y estudiantes; Evaluación permanente; Cuestionario oral y escrito con preguntas sencillas y complejas registrando en la lista de cotejo, Pruebas escritas de opción múltiple con algunas preguntas abiertas, la prueba es gradual tiene preguntas de nivel literal, inferencial y de criterio. La investigación acción es de tipo cualitativa descriptiva, la estrategia aplicada mejoró significativamente el nivel de aprendizaje y la comprensión lectora de los estudiantes en castellano como segunda lengua, además elevó la calidad de mi desempeño docente y para ello se utilizó las sesiones de inter aprendizaje y convivencia (chakanas) donde está el proceso estratégico elaborado para su aplicación, acompañado de evidencias fotográficas y los resultados en lista de cotejo. las capacidades, habilidades y estrategias desarrolladas en los estudiantes del V ciclo, es bastante significativo, 30% satisfactorio, 50% en proceso y un 20% están luchando por mejorar su comprensión lectora en L2 a la fecha. | 
    
| publishDate | 
                  2013 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2016-09-17T00:14:50Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2016-09-17T00:14:50Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2013 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 
                  EPG314-00314-01 | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/210 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  EPG314-00314-01 | 
    
| url | 
                  http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/210 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional del Altiplano | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional Del Altiplano | 
    
| instacron_str | 
                  UNAP | 
    
| institution | 
                  UNAP | 
    
| reponame_str | 
                  UNAP-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNAP-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/210/1/EPG314-00314-01.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/210/2/EPG314-00314-01.pdf.txt  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  db2fed103cf15326c8e2976003d676d7 934223e4f9533868aa066f19447d0596  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  dspace-help@myu.edu | 
    
| _version_ | 
                  1819880839867006976 | 
    
| score | 
                  13.977308 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).