Inclusión de Ensilado de Residuos de Trucha en el Alimento de Cerdos y su Efecto en el Rendimiento Productivo y Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú Arapa San Pedro San Pablo SAC, Puno, Perú Dirección de Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica, Instituto Tecnológico de la Producción, Lima, Perú E-mail: mbarriga@itp.gob.pe Sabor de la Carne
Descripción del Articulo
Con la finalidad de determinar el efecto del nivel de inclusión de ensilado de residuos de trucha (ERT) en el alimento sobre el peso vivo, consumo de alimento y conversión alimenticia en cerdos, así como en el sabor de su carne, se plantearon tres tratamientos: un testigo (T1, 0%) y dos con niveles...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Instituto Tecnológico de la Producción |
Repositorio: | ITP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.itp.gob.pe:20.500.14523/134 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14523/134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Otras ingenierías y tecnologías Alimentos y bebidas |
id |
RITP_edef42ab1f1687cdec912e0e502d170b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.itp.gob.pe:20.500.14523/134 |
network_acronym_str |
RITP |
network_name_str |
ITP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Inclusión de Ensilado de Residuos de Trucha en el Alimento de Cerdos y su Efecto en el Rendimiento Productivo y Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú Arapa San Pedro San Pablo SAC, Puno, Perú Dirección de Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica, Instituto Tecnológico de la Producción, Lima, Perú E-mail: mbarriga@itp.gob.pe Sabor de la Carne |
title |
Inclusión de Ensilado de Residuos de Trucha en el Alimento de Cerdos y su Efecto en el Rendimiento Productivo y Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú Arapa San Pedro San Pablo SAC, Puno, Perú Dirección de Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica, Instituto Tecnológico de la Producción, Lima, Perú E-mail: mbarriga@itp.gob.pe Sabor de la Carne |
spellingShingle |
Inclusión de Ensilado de Residuos de Trucha en el Alimento de Cerdos y su Efecto en el Rendimiento Productivo y Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú Arapa San Pedro San Pablo SAC, Puno, Perú Dirección de Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica, Instituto Tecnológico de la Producción, Lima, Perú E-mail: mbarriga@itp.gob.pe Sabor de la Carne Calderón-Quispe, Víctor Otras ingenierías y tecnologías Alimentos y bebidas |
title_short |
Inclusión de Ensilado de Residuos de Trucha en el Alimento de Cerdos y su Efecto en el Rendimiento Productivo y Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú Arapa San Pedro San Pablo SAC, Puno, Perú Dirección de Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica, Instituto Tecnológico de la Producción, Lima, Perú E-mail: mbarriga@itp.gob.pe Sabor de la Carne |
title_full |
Inclusión de Ensilado de Residuos de Trucha en el Alimento de Cerdos y su Efecto en el Rendimiento Productivo y Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú Arapa San Pedro San Pablo SAC, Puno, Perú Dirección de Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica, Instituto Tecnológico de la Producción, Lima, Perú E-mail: mbarriga@itp.gob.pe Sabor de la Carne |
title_fullStr |
Inclusión de Ensilado de Residuos de Trucha en el Alimento de Cerdos y su Efecto en el Rendimiento Productivo y Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú Arapa San Pedro San Pablo SAC, Puno, Perú Dirección de Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica, Instituto Tecnológico de la Producción, Lima, Perú E-mail: mbarriga@itp.gob.pe Sabor de la Carne |
title_full_unstemmed |
Inclusión de Ensilado de Residuos de Trucha en el Alimento de Cerdos y su Efecto en el Rendimiento Productivo y Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú Arapa San Pedro San Pablo SAC, Puno, Perú Dirección de Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica, Instituto Tecnológico de la Producción, Lima, Perú E-mail: mbarriga@itp.gob.pe Sabor de la Carne |
title_sort |
Inclusión de Ensilado de Residuos de Trucha en el Alimento de Cerdos y su Efecto en el Rendimiento Productivo y Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú Arapa San Pedro San Pablo SAC, Puno, Perú Dirección de Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica, Instituto Tecnológico de la Producción, Lima, Perú E-mail: mbarriga@itp.gob.pe Sabor de la Carne |
author |
Calderón-Quispe, Víctor |
author_facet |
Calderón-Quispe, Víctor Churacutipa-Mamani, Marisol Salas, Alberto Barriga-Sánchez, Maritza Araníbar, Marcelino |
author_role |
author |
author2 |
Churacutipa-Mamani, Marisol Salas, Alberto Barriga-Sánchez, Maritza Araníbar, Marcelino |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calderón-Quispe, Víctor Churacutipa-Mamani, Marisol Salas, Alberto Barriga-Sánchez, Maritza Araníbar, Marcelino |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Otras ingenierías y tecnologías |
topic |
Otras ingenierías y tecnologías Alimentos y bebidas |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
Alimentos y bebidas |
description |
Con la finalidad de determinar el efecto del nivel de inclusión de ensilado de residuos de trucha (ERT) en el alimento sobre el peso vivo, consumo de alimento y conversión alimenticia en cerdos, así como en el sabor de su carne, se plantearon tres tratamientos: un testigo (T1, 0%) y dos con niveles de 5% (T2) y 10% (T3) de inclusión de ERT en la ración, donde cada tratamiento se hizo con cinco réplicas. Se utilizaron 30 cerdos machos enteros de 45 días de edad (York-Duroc-Landrace). Los alimentos de crecimiento y engorde fueron similares en proteína (PB) y energía metabolizable (EM) (crecimiento: 16.0% PB y 3.20 Mcal/kg EM y engorde: 13.0% PB y 3.20 Mcal/kg EM) y fueron administrados durante 98 días. Se determinó el peso vivo, el consumo de alimento y la conversión alimenticia a los 56 y 98 días. Al final se realizó una prueba sensorial para evaluar el sabor de la carne. A los 98 días, los resultados indicaron que los tratamientos T1, T2 y T3 no afectaron el peso vivo (69.8, 81.3 y 86.4 kg, respectivamente), ni el consumo de alimento (1.30, 1.50 y 1.54 kg/día, respectivamente). Sin embargo, la conversión alimenticia fue mejor con el incremento del ERT en la ración (2.25, 2.15 y 2.04 paraT1, T2 y T3, respectivamente, p=0.012). Las calificaciones de la prueba sensorial indicaron que la inclusión de ERT en el alimento no afectó el sabor de la carne. Se concluye que hasta 10% de inclusión de ERTen el alimento mejora la conversión alimenticia Y no afecta el sabor de la carne de los cerdos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-28T20:22:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-28T20:22:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1609-9117 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14523/134 |
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
identifier_str_mv |
1609-9117 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14523/134 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico de la Producción |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico de la Producción Repositorio institucional - ITP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ITP-Institucional instname:Instituto Tecnológico de la Producción instacron:ITP |
instname_str |
Instituto Tecnológico de la Producción |
instacron_str |
ITP |
institution |
ITP |
reponame_str |
ITP-Institucional |
collection |
ITP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.itp.gob.pe/bitstream/20.500.14523/134/3/13055-46684-1-PB%20%282%29.pdf.txt https://repositorio.itp.gob.pe/bitstream/20.500.14523/134/4/13055-46684-1-PB%20%282%29.pdf.jpg https://repositorio.itp.gob.pe/bitstream/20.500.14523/134/1/13055-46684-1-PB%20%282%29.pdf https://repositorio.itp.gob.pe/bitstream/20.500.14523/134/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
24378bc5557938564227df5daa48dfd8 4ec300270d12928647547fccfbed451d 750583ebeba033f9e2413d6baddcf96a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio del Instituto Tecnológico de la Producción - ITP |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@itp.gob.pe |
_version_ |
1845879268276436992 |
spelling |
Calderón-Quispe, VíctorChuracutipa-Mamani, MarisolSalas, AlbertoBarriga-Sánchez, MaritzaAraníbar, Marcelino2017-11-28T20:22:10Z2017-11-28T20:22:10Z20171609-9117https://hdl.handle.net/20.500.14523/134Revista de Investigaciones Veterinarias del PerúCon la finalidad de determinar el efecto del nivel de inclusión de ensilado de residuos de trucha (ERT) en el alimento sobre el peso vivo, consumo de alimento y conversión alimenticia en cerdos, así como en el sabor de su carne, se plantearon tres tratamientos: un testigo (T1, 0%) y dos con niveles de 5% (T2) y 10% (T3) de inclusión de ERT en la ración, donde cada tratamiento se hizo con cinco réplicas. Se utilizaron 30 cerdos machos enteros de 45 días de edad (York-Duroc-Landrace). Los alimentos de crecimiento y engorde fueron similares en proteína (PB) y energía metabolizable (EM) (crecimiento: 16.0% PB y 3.20 Mcal/kg EM y engorde: 13.0% PB y 3.20 Mcal/kg EM) y fueron administrados durante 98 días. Se determinó el peso vivo, el consumo de alimento y la conversión alimenticia a los 56 y 98 días. Al final se realizó una prueba sensorial para evaluar el sabor de la carne. A los 98 días, los resultados indicaron que los tratamientos T1, T2 y T3 no afectaron el peso vivo (69.8, 81.3 y 86.4 kg, respectivamente), ni el consumo de alimento (1.30, 1.50 y 1.54 kg/día, respectivamente). Sin embargo, la conversión alimenticia fue mejor con el incremento del ERT en la ración (2.25, 2.15 y 2.04 paraT1, T2 y T3, respectivamente, p=0.012). Las calificaciones de la prueba sensorial indicaron que la inclusión de ERT en el alimento no afectó el sabor de la carne. Se concluye que hasta 10% de inclusión de ERTen el alimento mejora la conversión alimenticia Y no afecta el sabor de la carne de los cerdos.application/pdfspaInstituto Tecnológico de la Produccióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Instituto Tecnológico de la ProducciónRepositorio institucional - ITPreponame:ITP-Institucionalinstname:Instituto Tecnológico de la Produccióninstacron:ITPOtras ingenierías y tecnologíasAlimentos y bebidasInclusión de Ensilado de Residuos de Trucha en el Alimento de Cerdos y su Efecto en el Rendimiento Productivo y Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú Arapa San Pedro San Pablo SAC, Puno, Perú Dirección de Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica, Instituto Tecnológico de la Producción, Lima, Perú E-mail: mbarriga@itp.gob.pe Sabor de la Carneinfo:eu-repo/semantics/articleTEXT13055-46684-1-PB (2).pdf.txt13055-46684-1-PB (2).pdf.txtExtracted texttext/plain28970https://repositorio.itp.gob.pe/bitstream/20.500.14523/134/3/13055-46684-1-PB%20%282%29.pdf.txt24378bc5557938564227df5daa48dfd8MD53open accessTHUMBNAIL13055-46684-1-PB (2).pdf.jpg13055-46684-1-PB (2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5409https://repositorio.itp.gob.pe/bitstream/20.500.14523/134/4/13055-46684-1-PB%20%282%29.pdf.jpg4ec300270d12928647547fccfbed451dMD54open accessORIGINAL13055-46684-1-PB (2).pdf13055-46684-1-PB (2).pdfapplication/pdf937732https://repositorio.itp.gob.pe/bitstream/20.500.14523/134/1/13055-46684-1-PB%20%282%29.pdf750583ebeba033f9e2413d6baddcf96aMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.itp.gob.pe/bitstream/20.500.14523/134/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open access20.500.14523/134oai:repositorio.itp.gob.pe:20.500.14523/1342024-04-26 18:32:22.65open accessRepositorio del Instituto Tecnológico de la Producción - ITPbiblioteca@itp.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.989244 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).