Evaluación de la vida de anaquel de Hojuelas de pescado

Descripción del Articulo

Con la finalidad de prolongar la vida útil de la hojuela de pescado, se estudió el efecto de la adición de 0,02% de antioxidante butil-hidroquinona terciaria (TBhQ) al aceite vegetal utilizado en la operación de fritado y el uso de bolsas de polipropileno biorientado metalizado (BOPP metalizado) y,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barriga, Maritza, Chimpén, Luis, Salas, Alberto, Gallo Seminario, Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Instituto Tecnológico de la Producción
Repositorio:ITP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.itp.gob.pe:20.500.14523/34
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14523/34
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Otras ingenierias y Tecnologias
Alimentos y Bebidas
Descripción
Sumario:Con la finalidad de prolongar la vida útil de la hojuela de pescado, se estudió el efecto de la adición de 0,02% de antioxidante butil-hidroquinona terciaria (TBhQ) al aceite vegetal utilizado en la operación de fritado y el uso de bolsas de polipropileno biorientado metalizado (BOPP metalizado) y, como testigo, el polipropileno biorientado saranizado (BOPP saranizado). Las hojuelas envasadas fueron almacenadas a temperaturas de 10, 20 y 30 °C; se evaluaron los cambios sensoriales, contenido de humedad y valor peróxido. Por efecto del envase OPP con lámina de aluminio se prolongó la vida útil hasta 60, 45 y 30 días a las temperaturas de 10, 20 y 30 °C respectivamente, comparado con el envase testigo que solo protegió al producto hasta por 45 días a la temperatura de 10 °C y de 30 días para las almacenadas a 20 y 30 °C. La adición de antioxidante no tuvo efecto sobre la vida útil de la hojuela de pescado y no afectó sus características sensoriales. El envase BOPP metalizado ofreció mayor barrera a la humedad permitiendo conservar por mayor tiempo la textura del producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).