Estrategias neuroeducativas e inteligencia emocional en estudiantes de 6to. grado de Primaria, Pisco
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar el impacto de las estrategias neuroeducativas y la inteligencia emocional en los estudiantes de 6to. grado de primaria. Se abordó cómo la integración de estas metodologías puede mejorar tanto el rendimiento académico como el bienestar emocional d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uss.edu.pe:article/2972 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2972 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias neuroeducativas inteligencia emocional rendimiento académico desarrollo integral convivencia escolar |
| id |
REVUSS_f8e82c671badd325c9460d240ba58843 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uss.edu.pe:article/2972 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Estrategias neuroeducativas e inteligencia emocional en estudiantes de 6to. grado de Primaria, PiscoAnyosa Ventura, Yrene YsabelEstrategias neuroeducativasinteligencia emocionalrendimiento académicodesarrollo integralconvivencia escolarLa presente investigación tuvo como objetivo analizar el impacto de las estrategias neuroeducativas y la inteligencia emocional en los estudiantes de 6to. grado de primaria. Se abordó cómo la integración de estas metodologías puede mejorar tanto el rendimiento académico como el bienestar emocional de los estudiantes, promoviendo un aprendizaje más efectivo y equilibrado. La estrategia neuroeducativa se basa en el conocimiento de los procesos cerebrales que influyen en el aprendizaje, mientras que la inteligencia emocional permite a los estudiantes gestionar sus emociones de manera adecuada. El estudio mostró que la aplicación de estas estrategias tiene efectos positivos en la concentración, la memoria y la capacidad de los estudiantes para procesar información, lo que favorece su rendimiento académico. Asimismo, al integrar la inteligencia emocional, los estudiantes aprendieron a manejar mejor sus emociones, reduciendo el estrés y mejorando la convivencia en el aula. Además, se observó un desarrollo de habilidades sociales como la empatía, la comunicación y la resolución de conflictos, aspectos esenciales para una convivencia armoniosa y cooperativa. En conclusión, la investigación concluyó que la combinación de las estrategias neuroeducativas e inteligencia emocional no solo optimiza el proceso de aprendizaje, sino que también contribuye al desarrollo integral de los estudiantes, fortaleciendo tanto sus capacidades cognitivas como emocionales y sociales.Universidad Señor de Sipán2024-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/297210.26495/yzmv2696Hacedor&; Vol. 8 No. 2 (2024); 114-124Hacedor - AIAPÆC; Vol. 8 Núm. 2 (2024); 114-1242520-074710.26495/8hm31g96reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2972/3220Derechos de autor 2024 Yrene Ysabel Anyosa Venturahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uss.edu.pe:article/29722025-01-03T17:50:20Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias neuroeducativas e inteligencia emocional en estudiantes de 6to. grado de Primaria, Pisco |
| title |
Estrategias neuroeducativas e inteligencia emocional en estudiantes de 6to. grado de Primaria, Pisco |
| spellingShingle |
Estrategias neuroeducativas e inteligencia emocional en estudiantes de 6to. grado de Primaria, Pisco Anyosa Ventura, Yrene Ysabel Estrategias neuroeducativas inteligencia emocional rendimiento académico desarrollo integral convivencia escolar |
| title_short |
Estrategias neuroeducativas e inteligencia emocional en estudiantes de 6to. grado de Primaria, Pisco |
| title_full |
Estrategias neuroeducativas e inteligencia emocional en estudiantes de 6to. grado de Primaria, Pisco |
| title_fullStr |
Estrategias neuroeducativas e inteligencia emocional en estudiantes de 6to. grado de Primaria, Pisco |
| title_full_unstemmed |
Estrategias neuroeducativas e inteligencia emocional en estudiantes de 6to. grado de Primaria, Pisco |
| title_sort |
Estrategias neuroeducativas e inteligencia emocional en estudiantes de 6to. grado de Primaria, Pisco |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Anyosa Ventura, Yrene Ysabel |
| author |
Anyosa Ventura, Yrene Ysabel |
| author_facet |
Anyosa Ventura, Yrene Ysabel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrategias neuroeducativas inteligencia emocional rendimiento académico desarrollo integral convivencia escolar |
| topic |
Estrategias neuroeducativas inteligencia emocional rendimiento académico desarrollo integral convivencia escolar |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo analizar el impacto de las estrategias neuroeducativas y la inteligencia emocional en los estudiantes de 6to. grado de primaria. Se abordó cómo la integración de estas metodologías puede mejorar tanto el rendimiento académico como el bienestar emocional de los estudiantes, promoviendo un aprendizaje más efectivo y equilibrado. La estrategia neuroeducativa se basa en el conocimiento de los procesos cerebrales que influyen en el aprendizaje, mientras que la inteligencia emocional permite a los estudiantes gestionar sus emociones de manera adecuada. El estudio mostró que la aplicación de estas estrategias tiene efectos positivos en la concentración, la memoria y la capacidad de los estudiantes para procesar información, lo que favorece su rendimiento académico. Asimismo, al integrar la inteligencia emocional, los estudiantes aprendieron a manejar mejor sus emociones, reduciendo el estrés y mejorando la convivencia en el aula. Además, se observó un desarrollo de habilidades sociales como la empatía, la comunicación y la resolución de conflictos, aspectos esenciales para una convivencia armoniosa y cooperativa. En conclusión, la investigación concluyó que la combinación de las estrategias neuroeducativas e inteligencia emocional no solo optimiza el proceso de aprendizaje, sino que también contribuye al desarrollo integral de los estudiantes, fortaleciendo tanto sus capacidades cognitivas como emocionales y sociales. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2972 10.26495/yzmv2696 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2972 |
| identifier_str_mv |
10.26495/yzmv2696 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2972/3220 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Yrene Ysabel Anyosa Ventura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Yrene Ysabel Anyosa Ventura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Hacedor&; Vol. 8 No. 2 (2024); 114-124 Hacedor - AIAPÆC; Vol. 8 Núm. 2 (2024); 114-124 2520-0747 10.26495/8hm31g96 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1821328727393435648 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).