INCORPORACIÓN DE LA DESCONEXIÓN TECNOLÓGICA LABORAL AL DECRETO LEGISLATIVO Nº 854 PARA PROTEGER EL DERECHO AL DESCANSO LABORAL DEL TRABAJADOR: INCORPORATION OF THE LABOR TECHNOLOGICAL DISCONNECTION TO LEGISLATIVE DECREE No. 854 TO PROTECT THE WORKER'S RIGHT TO WORK REST

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objetivo general Implementar la incorporación de la desconexión tecnológica laboral al decreto legislativo N° 854 para proteger el derecho al descanso del trabajador, por consiguiente, como objetivos específicos: Analizar el derecho al descanso laboral del traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Mundaca, Diana Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1624
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fundamental rights, work rest, technological disconnection, level of productivity, power of direction, psychological health.
id REVUSS_f4f4edba44c1495e2bb82993cd368a9a
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1624
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling INCORPORACIÓN DE LA DESCONEXIÓN TECNOLÓGICA LABORAL AL DECRETO LEGISLATIVO Nº 854 PARA PROTEGER EL DERECHO AL DESCANSO LABORAL DEL TRABAJADOR: INCORPORATION OF THE LABOR TECHNOLOGICAL DISCONNECTION TO LEGISLATIVE DECREE No. 854 TO PROTECT THE WORKER'S RIGHT TO WORK RESTMendoza Mundaca, Diana ElizabethFundamental rights, work rest, technological disconnection, level of productivity, power of direction, psychological health.La presente investigación, tiene como objetivo general Implementar la incorporación de la desconexión tecnológica laboral al decreto legislativo N° 854 para proteger el derecho al descanso del trabajador, por consiguiente, como objetivos específicos: Analizar el derecho al descanso laboral del trabajador estipulado en el Artículo 25 en la constitución Política del Perú; Explicar de qué manera las órdenes emitidas fuera de la jornada laboral impactan tanto en la vida laboral, personal o ya sea en la vida familiar del trabajador; Identificar los mecanismos que permitan brindar alternativas de cambio y aseguren el respeto al derecho a la desconexión tecnológica en el descanso laboral del trabajador; Proponer la incorporación del derecho de la desconexión tecnológica laboral al decreto legislativo N° 854 para proteger el derecho al descanso laboral del trabajador. Para la recolección de datos se desarrolló un tipo de investigación no experimental dado que no existe manipulación o alteración de las variables tanto dependiente,  como  de  la  variable  independiente. El diseño es mixto con enfoques cualitativo y cuantitativo, a nivel propositivo; en cuanto a la recopilación de datos de campo, se utilizó la técnica de la encuesta, que fue aplicada ante una población de 50  abogados litigantes especializados en Derecho Laboral del sector público  y privado de la Ciudad de Chiclayo. Los resultados muestran un alto índice de desconocimiento sobre el derecho a la desconexión tecnológica, es por ello que se propone la Incorporación de la desconexión tecnológica de manera perenne en la legislación peruana para que se respete el derecho al descanso laboral del trabajador, con el fin de lograr combatir el abuso por parte del empleador, ya que muchas veces  por su poder de dirección, utilizan la tecnología para ejercer funciones fuera del horario de trabajo, de esta manera es que se propone la incorporación de este derecho para garantizar el cuidado de la salud física y psicológica de los trabajadores y que se respete su descanso laboral, sobre todo para que manifiesten su buen nivel de productividad al momento de ejercer su trabajo, y de esta manera   se respete los derechos fundamentales de los trabajadores. Universidad Señor de Sipán SAC2021-06-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/x-wavhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/162410.26495/rcs.v14i1.1624SSIAS; Vol. 14 Núm. 1 (2021): REVISTA JURIDÍCA CIENTÍFICA SSIAS; 162313-33252313-332510.26495/rcs.v14i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1624/2322https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1624/2332Derechos de autor 2021 SSIASinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/16242021-10-15T01:11:24Z
dc.title.none.fl_str_mv INCORPORACIÓN DE LA DESCONEXIÓN TECNOLÓGICA LABORAL AL DECRETO LEGISLATIVO Nº 854 PARA PROTEGER EL DERECHO AL DESCANSO LABORAL DEL TRABAJADOR: INCORPORATION OF THE LABOR TECHNOLOGICAL DISCONNECTION TO LEGISLATIVE DECREE No. 854 TO PROTECT THE WORKER'S RIGHT TO WORK REST
title INCORPORACIÓN DE LA DESCONEXIÓN TECNOLÓGICA LABORAL AL DECRETO LEGISLATIVO Nº 854 PARA PROTEGER EL DERECHO AL DESCANSO LABORAL DEL TRABAJADOR: INCORPORATION OF THE LABOR TECHNOLOGICAL DISCONNECTION TO LEGISLATIVE DECREE No. 854 TO PROTECT THE WORKER'S RIGHT TO WORK REST
spellingShingle INCORPORACIÓN DE LA DESCONEXIÓN TECNOLÓGICA LABORAL AL DECRETO LEGISLATIVO Nº 854 PARA PROTEGER EL DERECHO AL DESCANSO LABORAL DEL TRABAJADOR: INCORPORATION OF THE LABOR TECHNOLOGICAL DISCONNECTION TO LEGISLATIVE DECREE No. 854 TO PROTECT THE WORKER'S RIGHT TO WORK REST
Mendoza Mundaca, Diana Elizabeth
Fundamental rights, work rest, technological disconnection, level of productivity, power of direction, psychological health.
title_short INCORPORACIÓN DE LA DESCONEXIÓN TECNOLÓGICA LABORAL AL DECRETO LEGISLATIVO Nº 854 PARA PROTEGER EL DERECHO AL DESCANSO LABORAL DEL TRABAJADOR: INCORPORATION OF THE LABOR TECHNOLOGICAL DISCONNECTION TO LEGISLATIVE DECREE No. 854 TO PROTECT THE WORKER'S RIGHT TO WORK REST
title_full INCORPORACIÓN DE LA DESCONEXIÓN TECNOLÓGICA LABORAL AL DECRETO LEGISLATIVO Nº 854 PARA PROTEGER EL DERECHO AL DESCANSO LABORAL DEL TRABAJADOR: INCORPORATION OF THE LABOR TECHNOLOGICAL DISCONNECTION TO LEGISLATIVE DECREE No. 854 TO PROTECT THE WORKER'S RIGHT TO WORK REST
title_fullStr INCORPORACIÓN DE LA DESCONEXIÓN TECNOLÓGICA LABORAL AL DECRETO LEGISLATIVO Nº 854 PARA PROTEGER EL DERECHO AL DESCANSO LABORAL DEL TRABAJADOR: INCORPORATION OF THE LABOR TECHNOLOGICAL DISCONNECTION TO LEGISLATIVE DECREE No. 854 TO PROTECT THE WORKER'S RIGHT TO WORK REST
title_full_unstemmed INCORPORACIÓN DE LA DESCONEXIÓN TECNOLÓGICA LABORAL AL DECRETO LEGISLATIVO Nº 854 PARA PROTEGER EL DERECHO AL DESCANSO LABORAL DEL TRABAJADOR: INCORPORATION OF THE LABOR TECHNOLOGICAL DISCONNECTION TO LEGISLATIVE DECREE No. 854 TO PROTECT THE WORKER'S RIGHT TO WORK REST
title_sort INCORPORACIÓN DE LA DESCONEXIÓN TECNOLÓGICA LABORAL AL DECRETO LEGISLATIVO Nº 854 PARA PROTEGER EL DERECHO AL DESCANSO LABORAL DEL TRABAJADOR: INCORPORATION OF THE LABOR TECHNOLOGICAL DISCONNECTION TO LEGISLATIVE DECREE No. 854 TO PROTECT THE WORKER'S RIGHT TO WORK REST
dc.creator.none.fl_str_mv Mendoza Mundaca, Diana Elizabeth
author Mendoza Mundaca, Diana Elizabeth
author_facet Mendoza Mundaca, Diana Elizabeth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fundamental rights, work rest, technological disconnection, level of productivity, power of direction, psychological health.
topic Fundamental rights, work rest, technological disconnection, level of productivity, power of direction, psychological health.
description La presente investigación, tiene como objetivo general Implementar la incorporación de la desconexión tecnológica laboral al decreto legislativo N° 854 para proteger el derecho al descanso del trabajador, por consiguiente, como objetivos específicos: Analizar el derecho al descanso laboral del trabajador estipulado en el Artículo 25 en la constitución Política del Perú; Explicar de qué manera las órdenes emitidas fuera de la jornada laboral impactan tanto en la vida laboral, personal o ya sea en la vida familiar del trabajador; Identificar los mecanismos que permitan brindar alternativas de cambio y aseguren el respeto al derecho a la desconexión tecnológica en el descanso laboral del trabajador; Proponer la incorporación del derecho de la desconexión tecnológica laboral al decreto legislativo N° 854 para proteger el derecho al descanso laboral del trabajador. Para la recolección de datos se desarrolló un tipo de investigación no experimental dado que no existe manipulación o alteración de las variables tanto dependiente,  como  de  la  variable  independiente. El diseño es mixto con enfoques cualitativo y cuantitativo, a nivel propositivo; en cuanto a la recopilación de datos de campo, se utilizó la técnica de la encuesta, que fue aplicada ante una población de 50  abogados litigantes especializados en Derecho Laboral del sector público  y privado de la Ciudad de Chiclayo. Los resultados muestran un alto índice de desconocimiento sobre el derecho a la desconexión tecnológica, es por ello que se propone la Incorporación de la desconexión tecnológica de manera perenne en la legislación peruana para que se respete el derecho al descanso laboral del trabajador, con el fin de lograr combatir el abuso por parte del empleador, ya que muchas veces  por su poder de dirección, utilizan la tecnología para ejercer funciones fuera del horario de trabajo, de esta manera es que se propone la incorporación de este derecho para garantizar el cuidado de la salud física y psicológica de los trabajadores y que se respete su descanso laboral, sobre todo para que manifiesten su buen nivel de productividad al momento de ejercer su trabajo, y de esta manera   se respete los derechos fundamentales de los trabajadores.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1624
10.26495/rcs.v14i1.1624
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1624
identifier_str_mv 10.26495/rcs.v14i1.1624
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1624/2322
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1624/2332
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 SSIAS
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 SSIAS
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
audio/x-wav
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv SSIAS; Vol. 14 Núm. 1 (2021): REVISTA JURIDÍCA CIENTÍFICA SSIAS; 16
2313-3325
2313-3325
10.26495/rcs.v14i1
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619788407898112
score 13.894881
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).